Reforma

Yolanda Díaz confirma que la reforma laboral enviada a la UE se aprobará este año: "Los plazos en derecho no se discuten, se cumplen"

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, informa que el Gobierno de España ha pactado ya su plan de reformas laborales. Asegura que se trata de una reforma integral y que será presentada la próxima semana.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y el vicepresidente de la CE, Vladis Dombrovskis,

Publicidad

El plan de reformas español está casi listo y se espera que el Gobierno lo envíe a Bruselas la próxima semana. La ministra de Trabajo, y vicepresidenta tercera del Ejecutivo, Yolanda Díaz, se ha reunido con las autoridades europeas para ultimar esa negociación.

Díaz ha asegurado que el Gobierno y la Comisión Europea están "sustancialmente de acuerdo" en los cambios que debe realizar España para hacer frente a problemas del mercado laboral como el elevado paro estructural y juvenil o las altas tasas de temporalidad.

Yolanda Díaz aseguraba que la reforma laboral que prepara el Gobierno de España está ya pactada con las autoridades comunitarias y asegura que se trata de una reforma integral y que está diseñada al gusto de Bruselas".

Se prevé que la reforma sea ambiciosa porque están en juego los 140 millones de euros de los fondos europeos. "El Gobierno de España presentará formalmente el plan con todos sus componentes la semana que viene. Vamos a ser unos de los primeros países que ha hechos sus tareas", expresaba Yolanda Díaz.

La ministra se ha referido en concreto a la propuesta para "armonizar y simplificar" los tipos de contrato en España, un planteamiento cuyo objetivo es "tener un modelo genérico basado en la estabilidad en el empleo" a través del contrato indefinido, al que se sumarían el contrato temporal con una causa que "justifique siempre" esta naturaleza y el contrato de formación.

Comida americana

Tu móvil, tus vaqueros y tu refresco 'made in USA' será más caro: así te afectan los aranceles

Nuestro día a día está lleno de marcas americanas: la ropa, las zapatillas, el móvil, la comida, las compras por internet. Ahora, todo eso será más caro. Hemos salido a la calle para preguntar si hay inquietud, y para comprobar si los consumidores están haciendo caso a la llamada del gobierno de consumir producto nacional.

A3 Noticias Fin de Semana (30-03-25) Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para adquirir Groenlandia

Donald Trump, abierto a negociar los aranceles si hay una oferta "fenomenal" por parte de otros países

Donald Trump ha mostrado su disposición a negociar los nuevos aranceles en el llamado 'Día de la Liberación', siempre y cuando los países afectados ofrezcan "algo fenomenal" a cambio.