Paro

Yolanda Díaz cree que los datos de paro de noviembre son "increíbles"

El Gobierno celebra los datos del paro de noviembre que Yolanda Díaz califica de "increíbles".

Yolanda Díaz iniciará 'Proceso de escucha', una gira de 6 meses para armar un nuevo proyecto político

Publicidad

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se une a la celebración del presidente del Gobierno Pedro Sánchez por los datos del paro del mes de noviembre. El desempleo se ha reducido en 74.381 personas, siendo la mayor bajada histórica en este mes.

Yolanda Díaz ha calificado el dato del paro del mes de noviembre como "increíble". En una entrevista en Radiocable la titular de Trabajo destaca que estas cifras se alcanzan "después de la mayor crisis económica que ha vivido el país", aunque ha reconocido que España cuenta con más de 3 millones de parados por lo que "seguimos trabajando todos los días para corregir los elementos que nos hacen desiguales".

"Hoy tenemos 71.000 parados menos que cuando llegué al Ministerio y hay 16.000 jóvenes parados menos que entonces", pone en valor Díaz que indica que el paro juvenil se ha reducido en 10 puntos, del 41 al 30%. También ha aumentado la contratación indefinida, que ya representa el 14 % de los contratos que se suscriben, frente al 9 % de comienzos de 2020, una situación que la ministra ha atribuido a "una política de rentas diferentes" pero también a las actuaciones de la Inspección de Trabajo.

Publicidad

Ley de Eficiencia de la Justicia

Juicios exprés para okupas, pero no para morosos: "Me deben dos años y malvivo en una habitación con mi hija"

Hoy entra en vigor la Ley que incluye los juicios rápidos contra los okupas. Permitirá desalojarlos en apenas 15 días. Pero llega con truco. Los 'inquiokupas', los inquilinos morosos se quedan fuera del procedimiento. Muchos propietarios como Mariano- al que le deben dos años de alquiler- están muy descontentos.

SEPE: Ayudas para desempleados

La nueva ayuda del SEPE de 480 euros para mujeres: estos son los requisitos

La finalidad de esta ayuda es mejorar la estabilidad económica de las mujeres y facilitar la reinserción en el mercado laboral de este colectivo.