Galicia

Aceredo, en Ourense, emerge de las aguas con el embalse al 15% de su capacidad

Se trata de una aldea había quedado sumergida por las aguas del río Limia en la década de los 90 después de que se construyese la presa. Ahora, 30 años después, ya es conocida como 'Atlántida gallega'.

Restos de Aceredo, en Ourense

Publicidad

La falta de lluvia está dejando en una situación preocupante a los embalses de todo el país. Concretamente, se encuentran al 41,9% de su capacidad. Uno de ellos, el de Lindoso -en la provincia de Ourense, muy pegado a la frontera de Galicia y Portugal- se encuentra en un escenario muy crítico, con un 15% de agua.

"Llevamos así desde el año pasado. Durante el invierno no hubo las precipitaciones necesarias para revertir la situación y ahora mismo, a corto plazo, tampoco se espera que llueva" explica María del Carmen Yáñez, alcaldesa de Lobios.

Este embalse no abastece directamente al municipio gallego (a pesar de que el 80% de su superficie se encuentra en Lobios) pero "nos puede dar una imagen muy clara de como se encuentran ahora mismo los ríos y los manantiales que si abastecen al pueblo", comenta la regidora.

Está situación de sequía deja en la zona un escenario único. Deja al descubierto el antiguo pueblo de Aceredo, una aldea había quedado sumergida por las aguas del río Limia en la década de los 90 después de que se construyese la presa. Ahora, treinta años después, son muchos los vecinos y foráneos que se acercan hasta la ya conocida como 'Atlántida gallega' para callejear entre lo que queda de las casas. Un núcleo que llegó a estar formado por unas 70 viviendas que habitaban 120 vecinos aproximadamente.

Los embalses de Galicia están al 54% de capacidad

Según los datos publicados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica, Galicia cuenta en sus cuencas con 2.014 hectómetros cúbicos embalsados, lo que supone el cuarto descenso consecutivo en este mes de julio.

Por cuencas, la del Miño-Sil (la mayor de Galicia) se sitúa al 51,9% de su capacidad, frente al 52,6% que tenía la semana anterior. Actualmente cuenta con 1.572 hectómetros cúbicos embalsados y lejos de los 2.152 de media de los últimos diez años. Por su parte, Galicia Costa cuenta con 442 hectómetros cúbicos embalsados de su capacidad de 684, es decir, el 64,6%.

Publicidad

La borrasca Nuria activa mañana los avisos en 10 provincias, rojo en La Palma por rachas de viento de más de 130 km/h

Alerta máxima: se suspenden las clases en varias islas de Canarias ante la previsión de vientos huracanados

El Gobierno de Canarias suspende las clases en Tenerife, La Palma y La Graciosa debido a la declaración de Alerta Máxima por vientos.

César Gonzalo, borrasca 'Nuria'

César Gonzalo avanza que despedimos las tardes de verano: la borrasca Nuria llega cargada de tormentas

Por delante, una tarde cargada de tormentas. A lo largo del miércoles se irán generalizando los chubascos, las más fuertes se esperan en la mitad norte. donde se concentran los avisos de AEMET por granizadas y fenómenos tormentosos. Las lluvias también llegarán a las islas Canarias. Tarde de paraguas y de nuevo de abrigos, con temperaturas máximas que se desploman.