COP-27

Una activista de 11 años se enfrenta al ministro de Energía británico

Licypriya Kangujam es una de las activistas más jóvenes del mundo contra el Cambio Climático y este es el dardo que lanzó a Zac Goldsmith en los pasillos de la COP27.

El dardo de una activista de 11 años al ministro de Energía británico

Publicidad

Se llama Licypriya Kangujam, tiene 11 años, es india y fundadora del Movimiento Infantil. Es una de las activistas más jóvenes del mundo contra el Cambio Climático y ya se dirigió a los líderes mundiales en la Conferencia de Madrid, la COP25. Ahora, está en Egipto en representación del gobierno de Timor del Este.

Y allí, en Egipto, confrontaba al ministro de energía británico, Zac Goldsmith, preguntándole sobre la fecha de liberación de los activistas climáticos que fueron encarcelados por protestar para detener las nuevas licencias de petróleo y gas en todo el Reino Unido. Como muestra el video que ella ha colgado en sus redes sociales, Licypriya Kangujam siguió a Goldsmith preguntándole repetidamente cuándo serían liberados los activistas mientras él intentaba alejarse.

- ¿Cuándo liberará a los activistas climáticos encarcelados que arrestó su gobierno por protestar para detener la nueva licencia de petróleo y gas en todo el Reino Unido?"

- "Ni idea", responde el ministro mientras comienza a caminar más deprisa.

Grupos ambientalistas como Extinction Rebellion y Just Stop Oil han estado organizando protestas diarias en Londres y en todo el país que se han centrado principalmente en las instalaciones petroleras.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero lo confirma: llegan lluvias, que pueden ser de barro, y frío para Semana Santa

Llega la semana santa y cambia el tiempo. Volverán los chubascos y tormentas a partir de este viernes y el tiempo seguirá inestable la semana que viene… Para el jueves santo podría volver a cambiar.

Los europeos se adaptan mejor a las bajas temperaturas que al calor

Los europeos se adaptan mejor a las bajas temperaturas que al calor

En Europa preferimos el frío al calor. Así lo ha demostrado un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona que ha analizado las temperaturas de los últimos 20 años. El estudio concluye que la población europea se adapta mejor al frío que a las altas temperaturas.