Sequía

La advertencia de Mercedes Martín: "La mitad de Europa está en prealerta de sequía"

Europa y la región mediterránea podrían sufrir otro verano extremo. Según un informe de la UE, preocupa el abastecimiento para uso humano, la agricultura y la producción de energía. Las precipitaciones de las próximas semanas serán cruciales.

La advertencia de Mercedes Martín sobre la sequía en Europa

Publicidad

España no es la única que tiene que hacer frente a la sequía. Italia, Suiza, Austria, Noruega, Suecia, Polonia y otros países de Europa occidental se enfrentan a un segundo año de escasez de lluvia y nieve. Esta situación provoca “preocupación respecto al abastecimiento de agua para uso humano, agricultura y producción de energía”, según el último informe del Centro Común de Investigación (CCI) de la UE sobre la sequía en Europa.

Podríamos estar a las puertas de otro verano extremo, aún más seco que los anteriores. De momento, el Observatorio Europeo de la Sequía ha publicado la actualización del CDI, un indicador de alerta temprana de sequía. Mediante la combinación de patrones espaciales como la precipitación, la humedad del suelo y las anomalías de verdor en la vegetación, identifica zonas con riesgo de sequía agrícola, zonas en las que la vegetación ya se ha visto afectada por la sequía y zonas en proceso de recuperación de las condiciones normales.

Todo el continente ha pasado dificultades, incluso durante el invierno. Las reservas eran escasas, y no se han restablecido como deberían. Según un estudio reciente de la Universidad Tecnológica de Graz, en Austria, el continente europeo lleva encadenando sequías desde 2018, debido a la falta de precipitaciones y al "vampírico y excesivo" consumo que se hace, tal y como añade el último informe del IPCC de Naciones Unidas.

Con las lluvias de la última semana, Galicia, Reino Unido, sur de Irlanda y norte de Francia y Países Bajos han salido de la zona crítica -véase en el vídeo- , aumentando los niveles de humedad en suelo y consecuentemente disminuyendo el riesgo de incendios, otra de las consecuencias de la sequedad del terreno. Los Alpes italianos, el sur de Francia y de España mantienen la alerta por peligro muy alto de incendios, extremo, en el centro y sureste peninsular, así como en Melilla.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa que llegan las 'aguas de abril', que nos acompañarán durante tres días

Estrenamos el mes de abril con algunos chubascos en el norte de Canarias y el oeste de Andalucía. A lo largo de este martes se extenderán al sur de Extremadura y a última hora llegarán al este de Cataluña. En el resto seguiremos con ambiente soleado, mezclado con el paso de nubes altas y en el suroeste de calima. Seguiremos con cálidas temperaturas. En el Cantábrico subirán.

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.