Publicidad

Tu Tiempo

La AEMET activa el aviso naranja por riesgo importante de fenómenos costeros en el litoral noroeste del país

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado para este miércoles el aviso naranja por riesgo importante de fenómenos costeros en el litoral noroeste, desde Pontevedra hasta Guipúzcoa, donde se podrían producir olas de hasta siete metros de altura. El aviso naranja permanecerá activo durante toda la madrugada y la mañana del jueves el riesgo irá reduciéndose a nivel amarillo.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado para este miércoles el aviso naranja por riesgo importante de fenómenos costeros en el litoral noroeste, desde Pontevedra hasta Guipúzcoa, donde se podrían producir olas de hasta siete metros de altura.

El aviso naranja permanecerá activo durante toda la madrugada ya que se espera mala mar con olas, en un principio, de cinco a seis metros que después pueden aumentar a olas de seis a siete metros de altura. A lo largo de la mañana del jueves el riesgo irá reduciéndose a nivel amarillo.

En el resto del país predominarán los cielos nubosos excepto en el sureste de la Península y en Canarias. También, se prevén lluvias débiles en el tercio noreste peninsular, especialmente en la mitad este de Cataluña quepodrían ser algo más intensas.

Las precipitaciones serán en forma de nieve a partir de los 1.800 a 2.200 metros y podrían registrarse algunos bancos de niebla en el interior peninsular. En cuanto a las temperaturas, en Galicia subirán, pero descenderán en el sur del país y en el área mediterránea. Las temperaturas nocturnas registrarán pocos cambios y habrá heladas débiles solo en los Pirineos.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero lo confirma: llegan lluvias, que pueden ser de barro, y frío para Semana Santa

Llega la semana santa y cambia el tiempo. Volverán los chubascos y tormentas a partir de este viernes y el tiempo seguirá inestable la semana que viene… Para el jueves santo podría volver a cambiar.

Los europeos se adaptan mejor a las bajas temperaturas que al calor

Los europeos se adaptan mejor a las bajas temperaturas que al calor

En Europa preferimos el frío al calor. Así lo ha demostrado un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona que ha analizado las temperaturas de los últimos 20 años. El estudio concluye que la población europea se adapta mejor al frío que a las altas temperaturas.