Riesgo de incendio

La AEMET advierte del riesgo extremo de incendios forestales en la gran mayoría del país

La Agencia Estatal de Meteorología avisa del riesgo extremo de incendios que hay en España estos días. Se extreman las precauciones y se ponen limitaciones.

Mapa de niveles de riesgo de incendio previstos. Península y Baleares

Publicidad

La Agencia Estatal de Meteorología ha publicado hoy un mapa de las previsiones del riesgo de incendios. Debido a las altas temperaturas en toda la península y una ola de calor que amenaza el país, casi todo el territorio nacional se encuentra en riesgo extremo de incendio.

Esto es, todo el territorio que viene en rojo, el nivel más peligroso que hay, apenas se libra Galicia, Asturias, Cantabria, y también pequeñas zonas de la costa del Mediterráneo. En las islas, existe riesgo extremo en Baleares, en la isla de Mallorca y en Canarias, en Tenerife.

Desde Aemet recomiendan tener un seguimiento más detallado de la situación y actualizar posibles avisos de predicciones y fenómenos adversos. Todo ellos se pueden consultar en su página web. La Agencia ofrece estos niveles de riesgo de incendios forestales a partir de datos meteorológicos y de modelos numéricos de predicción del tiempo.

Limitación de actividades al aire libre

Debido a las condiciones meteorológicas, da comienzo la época de peligro alto de incendios, incrementando el riesgo de inicio y propagación del fuego. Se aconseja un despliegue total de los medios existentes para sofocarlo y regular aquellos usos o actividades que puedan provocar el fuego o elevar el riesgo de su surgimiento. Esto se traduce en una serie de limitaciones para sectores como la agricultura, la ganadería y el ocio al aire libre. Por ejemplo, para quemar rastrojos y restos del cultivo tras la cosecha es necesario pedir permiso, tampoco está permitida la quema de restos de podas. Estas medidas se mantienen vigentes desde el pasado 23 de mayo, estando prohibidas, salvo algunas excepciones, estas quemas de rastrojos y las barbacoas al aire libre.

Incertidumbre en los próximos días

Para el miércoles y el jueves aumenta la incertidumbre en cuanto a la evolución de temperaturas, pero se esperan cambios ligeros. "Es probable que continúe el ascenso de temperaturas en muchas zonas de la mitad norte, pudiendo darse algún descenso ligero en puntos de Andalucía y del sureste, y el jueves, en el extremo oeste peninsular" explica Aemet en un comunicado.

Publicidad

César Gonzalo, borrasca 'Nuria'

César Gonzalo avanza que despedimos las tardes de verano: la borrasca Nuria llega cargada de tormentas

Por delante, una tarde cargada de tormentas. A lo largo del miércoles se irán generalizando los chubascos, las más fuertes se esperan en la mitad norte. donde se concentran los avisos de AEMET por granizadas y fenómenos tormentosos. Las lluvias también llegarán a las islas Canarias. Tarde de paraguas y de nuevo de abrigos, con temperaturas máximas que se desploman.

Roberto Brasero avisa de la borrasca Nuria: "Vuelven las lluvias y bajan las temperaturas"

Roberto Brasero avisa de la borrasca Nuria: "Vuelven las lluvias y bajan las temperaturas"

Llega un cambio de tiempo de la mano de una nueva borrasca que ya tiene nombre: Nuria nos dejará las primeras lluvias de abril.