Altas temperaturas

La AEMET predice un verano de entre el 20% de los más cálidos registrados

Tras una de las ocho primaveras más cálidas en el siglo XXI, la AEMET detalla que las altas temperaturas protagonizarán un caluroso verano.

Un termómetro de Canarias

Publicidad

La llegada del mes de junio implica el inicio del verano, una época del año con unas temperaturas únicas que cada vez preocupa más entre las zonas más cálidas. Todo ello se da, como en este año, tras algunas anomalías térmicas en otras estaciones que no se ajustan a sus temperaturas habituales. La primavera de 2024 es un ejemplo de ello, un intervalo que se ha caracterizado este año por ser la octava más cálida en todo el siglo XXI y la décima entre 1961, según el balance trimestral de la Agencia Estatal de Meteorología.

De este modo, la agencia detalló un carácter "muy cálido" en gran parte de las regiones próximas al mediterráneo, como los casos de Baleares o Canarias donde tuvieron temperaturas muy cálidas y extremadamente cálidas respectivamente. En cuanto a los meses, el más cálido fue abril, aunque en mayo se dieron episodios de 39ºC. Una situación que vaticina cómo será el verano en España.

Lluvias antes de la subida de temperaturas

De momento, ese calor no ha llegado explícitamente debido a que, según explica el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, "hay una DANA que está atravesando la península de este a oeste" que va a dejar "lluvias y chubascos tormentosos que, tanto en la tarde del miércoles como durante el jueves, van a ser intensos en zonas especialmente del norte de la Península". Sin embargo, esta situación no se alargará en el tiempo y "a partir del viernes, la DANA ya se aleja rápidamente y toma protagonismo el anticiclón".

El calor como protagonista en verano

Tras el paso de la DANA, explica el portavoz, "ya hablaremos de un final de semana, comienzos de la próxima semana, con temperaturas ya altas que podrán superar los 34ºC a 36ºC en el centro y sur de la Península". A pesar de que puedan bajar las temperaturas la próxima semana, del Campo avisa que "en general, para los tres meses que componen el verano, está previsto que se trate de una estación muy cálida. Más cálida de lo que habitualmente lo es de por sí en España".

De esta forma, sitúan datos de la AEMET, que el verano de este año podría encontrarse entre el 20% de los más cálidos registrados. Datos que también podrían afectar a las precipitaciones ya que el trimestre podría ser más seco de lo habitual, sobre todo en zonas del norte peninsular y del interior.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad