Publicidad

Nieve Madrid

La dificultad de conseguir alimento para los miles de animales a los que el temporal Filomena ha dejado aislados

El temporal Filomena deja en la memoria de los madrileños imágenes inimaginables con mantos blancos cubriendo toda la superficie, pero también deja otras víctimas silenciosas que sufren las consecuencias de la nieve y el hielo de los último días, miles de animales han quedado aislados con grandes dificultades para conseguir alimento.

Miles de animales han quedado aislados por el temporal de nieve de los últimos días, con esquíes y desde el aire se han diseñado diferentes estrategias para alimentarlos. La Comunidad de Madrid puso en marcha una operación para alimentar a numerosos animales que estaban aislados y sin alimentos debido a la nieve y el hielo que ha dejado el temporal Filomena. La operación se ha realizado a través del helicóptero del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) hacia una explotación ganadera de Colmenar Viejo.

Los ganaderos de la zona informaron al Gobierno regional de que no habían podido alimentar a sus animales desde el pasado viernes dada "la presencia masiva de nieve". Por lo que la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) puso en marcha el dispositivo que ya ha actuado en diez explotación de ganado vacuno.

La operación, bautizada con el nombre de Tulipán, ha conseguido alimentar a 400 animales. Por su parte, Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad ha comentado que los principales daños en instalaciones agrarias por el paso de Filomena están localizadas en el sur y sureste de la comunidad de Madrid.

Enrique López, consejero de Justicia, Interior y Víctimas ha expresado en rueda de prensa que "lo prioritario es el salvamento de personas en situaciones de riesgo" pero ha justificado que el helicóptero se utilizó "en un momento muerto" en el que no había que atender necesidades más prioritarias.

También ha recordado que los daños en infraestructuras ganaderas y agrícolas están cubiertas por el seguro agrario aunque los trabajadores consideren necesario que el Gobierno nacional declare zona catastrófica. La consejera hace resaltar que Madrid apoyará dichas solicitudes.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.