Publicidad

Coronavirus

Las altas temperaturas reducirían la capacidad de contagio del coronavirus Covid-19

Según señala un estudio de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO) y publicado en la revista científica Virology Journal, las posibilidades de supervivencia del virus a 30 grados son de 21 días en los billetes de papel y de siete en dinero plástico o acero inoxidable. Si la temperatura aumenta a los 40 grados, el coronavirus puede mantenerse durante 48 horas en superficies de plástico, un día sobre vidrio, acero y los billetes de papel y plástico y menos de 16 horas en las prendas de algodón.

El coronavirus puede sobrevivir al menos 28 días en superficies como el plástico o el acero a una temperatura de 20 grados, según un estudio de la agencia científica australiana publicado hoy. Podría sobrevivir unos 10 días más que el virus de la gripe según este organismo científico australiano.

Resistente al calor

Debbie Eagles, subdirectora del Centro Australiano de Preparación frente a las Enfermedades de CSIRO, ha afirmado que el coronavirus "a 20 grados Celcius, que es la temperatura ambiente, hallamos que el virus era extremadamente fuerte y sobrevive durante 28 días en superficies lisas como los vidrios que se encuentran en los teléfonos móviles y los billetes de plástico".

Mientras que a 30 grados las posibilidades de supervivencia del coronavirus Covid-19 son de 21 días en los billetes de papel y de siete en dinero plástico o acero inoxidable. Si la temperatura alcanza los 40 grados, el coronavirus Covid-19 puede mantenerse durante 48 horas en superficies de plástico, un día en el vidrio, el acero y los billetes de papel y plástico y menos de 16 horas en las prendas de algodón, de acuerdo con la investigación publicada en la revista científica Virology Journal.

Los científicos de CSIRO, cuya investigación indicaría que las altas temperaturas minimizan la capacidad de contagios de la Covid-19, insertaron un virus seco en un moco artificial y colocaron cantidades similares a las muestras recogidas en pacientes infectados por la enfermedad en diversas superficies.

Aislaron durante un mes el coronavirus en condiciones en las que se variaba la temperatura, y también colocaron las muestras en la oscuridad para remover el efecto de los rayos ultravioleta. "Si bien aún está por determinar el papel preciso de la transmisión de la superficie, el grado de contacto con la superficie y la cantidad de virus necesaria para la infección, podemos establecer el tiempo en que este virus sobrevive en las superficies", aseguró Debbie Eagles, subdirectora del CSIRO.

Más factores

Trevor Drew, director del Centro Australiano de Preparación frente a las Enfermedades de CSIRO, explicó que el tiempo que sobrevive el coronavirus fuera de su portador depende del tipo de virus, la cantidad en que se presenta, la superficie, las condiciones ambientales o la manera de expulsarlo del cuerpo. "Las proteínas y las grasas de los fluidos humanos también aumentan significativamente el tiempo de supervivencia del virus" afirmó.

Los científicos de CISRO esperan que su estudio ayude a desarrollar estrategias de mitigación de riesgos en las zonas de alto contacto, así como en la comprensión del aparente contagio persistente del coronavirus Covid-19 en ambientes fríos con altas contaminaciones de proteínas o lípidos como en las empresas cárnicas.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero anuncia borrascas para la recta final de semana santa: "Es probable que las  lluvias continúen"

Tras la tregua de este jueves santo llegarán nuevas borrascas en la recta final de la Semana santa. Estas son las zonas donde volverá llover.

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.