Huracán Danielle

Así puede afectar Danielle a España tras convertirse en huracán

Esta es la probabilidad de que el huracán Danielle afecte a España tras fortalecerse en aguas del Atlántico norte.

El huracán Danielle desde el espacio

Publicidad

Danielle se ha convertido en el primer huracán de 2022 en el Atlántico. Hasta ahora era considerada como tormenta tropical, pero ha conseguido fortalecerse en aguas del Atlántico norte.

El huracán se desplaza hacia el este muy lentamente, por lo que podría llegar a España la próxima semana. Sin embargo, los expertos se muestran prudentes sobre cómo podría afectar a la Península. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indica que la probabilidad de que afecte a España son "muy bajas", inferiores al 10%.

"La probabilidad de que los vientos asociados a este sistema tropical, a Danielle, afecten a la Península Ibérica, siguen siendo muy bajos, inferiores al 10%. Aunque podrían original mal estado de la mar en el entorno del marítimo próximo a la Península Ibérica", explica Rubén del Campo, portaboz de la Aemet.

Danielle avanza hacia el oeste a una velocidad aproximada de dos kilómetros por hora. Se prevé que serpentee al oeste de las Azores durante los próximos cinco días, antes de girar hacia el noreste a principios de la próxima semana.

Para las próximas semanas, "se acercará Danielle algo más a Europa continental, pero la probabilidad de que los vientos intensos asociados a este ciclón tropical afectan a España son muy bajas", insiste.

¿Qué es Danielle?

Los ciclones tropicalesson "sistemas de baja presión que se forman sobre océanos tropicales o subtropicales". Estos dan lugar a "numerosas tormentas organizadas y lluvias torrenciales, al igual que fuertes vientos", según Aemet.

La Agencia Estatal de Meteorología explica que la "localización donde se ha formado la tormenta tropical es poco habitual" debido a que está "al norte" de las zonas donde suele generarse.

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.