Ola de calor

Así trabaja la unidad del Samur que atiende emergencias en plena ola de calor donde la ambulancia no llega

Son trabajadores voluntarios del Samur que se desplazan en bici o moto y que atienden emergencias sanitarias durante la ola de calor.

Así trabaja la patrulla del Samur para atender emergencias en plena ola de calor en lugares donde la ambulancia no llega

Publicidad

En Madrid, más de 1.000 voluntarios de las unidades de primera respuesta del SAMUR van andando, en bici o en moto para poder llegar a aquellos lugares a los que la ambulancia no es capaz de acceder para atender los golpes de calor. Sanidad avisa del peligro para la salud de las personas y el despliegue de estos equipos del Samur es fundamental para llegar a los lugares más recónditos.

Las temperaturas en Madrid superan los40 gradosy caminar por la calle en las horas centrales de día puede producir mareos, insolaciones y consecuencias más graves como golpes de calor. Para ello, las unidades de primera respuesta del Samur acuden rápidamente a estas emergencias. Un equipo de Antena 3 Noticias les ha acompañado en su jornada de trabajo.

Así trabajan

Los equipos 'Eco', 'Lince' y 'Halcón' se preparan para salvar vidas en las calles de Madrid. "En zonas como Retiro y Sol son sitios donde más difícil acceso tienen otras unidades", explica Elena González, técnico sanitario del 'Equipo Eco'.

"Unos compañeros del equipo tuvieron una asistencia de una parada cardiorrespiratoria y fueron los primeros en llegar. Al poner el desfibrilador al principio consigues una mayor posibilidad de que el paciente sobreviva", agrega Juan Antonio Gallego, técnico sanitario del 'Equipo Halcón'.

Olas de calor como la de esta semana pueden suponer importantes riesgos para la salud. "Un golpe de calor es la más extrema y la más grave y con una mortalidad elevada. Entre eso hay calambres y, sobre todo deshidratación", cuenta Juan Carlos Medina, médico de Samur-Protección Civil

Gracias a su equipamiento pueden hacer frente a cualquier asistencia. "El material que llevamos es muy completo como un desfibrilador o una bala de oxígeno y material para curas", dice Paco Bitorosa del 'Equipo Lince'. La gente está encantada con la iniciativa y se siente muy segura.

Ante cualquier aviso, elabora una ayuda rápida, eficaz y voluntaria porque la salud de los ciudadanos no tiene vacaciones.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.