Superluna

Así se ha visto la superluna de octubre: una de las más brillantes del equinoccio de otoño

La superluna, también conocida como 'Luna de cosecha' se ha dejado ver por el horizonte de Alemania.

Superluna de octubre

Publicidad

Esta noche la Luna se ha dejado ver en una versión más brillante y grande de lo normal que ha dejado imágenes espectaculares. Los expertos la califican como superluna, ya que su cercanía a la Tierra hace que su tamaño aumente.

A este fenómeno también se le conoce como 'Luna del cazador' o 'de la cosecha'. En el sector agrario esta Luna beneficia, ya que su potente brillo permite alargar hasta la noche las labores de recolección, propias de esta época.

Alemania pudo verla super bien

La superluna de octubre, la más cercana al equinocio de otoño, pudo verse con claridad por el horizonte de Alemania. Este fenómeno celestial ocurre cuando la Luna está más cerca de la Tierra de lo normal.

La ciudad alemana de Múnich ha sido una de las testigos en poder ver este brillante fenómeno. Multitudes de personas se reunieron en la cima de la Colina Olímpica para ver cómo el brillo de la Luna al salir iluminaba el horizonte. Además, se produjo con menos de 11 horas de diferencia entre el perigeo lunar, convirtiéndolo en la luna llena más grande del año, según la NASA, quien también anticipa que esta luna llena permanecerá así durante tres días.

Así se vio el eclipse de superluna

El pasado mes de septiembre los amantes de la astronomía vivieron un momento único durante la madrugada de este miércoles. La superluna llenó el cielo y se pudo ver un eclipse parcial que se apreció como un pequeño mordisco al disco lunar. El fenómeno se pudo disfrutar a partir de las 4:30 horas, momento en el que alcanzó su máximo tamaño y brillo, en España. Con esta imagen se sumaron dos fenómenos: la superluna y un eclipse.

La sombra de la tierra ha ido ensombreciendo parte de nuestro satélite hasta llegar al momento cumbre del eclipse.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.