N/AN/A
N/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

Bioluminiscencia

La bioluminiscencia llega a las playas de Murcia: así es este mágico y brillante fenómeno natural

Roberto Brasero nos cuenta todos los secretos de la bioluminiscencia, un llamativo fenómeno que se ha podido observar en las playas de Águilas (Murcia).

Bioluminiscencia en las playas de Águilas (Murcia)

Publicidad

Estos días se ha podido observar en las playas de Águilas un fenómeno muy llamativo que suele verse en algunas playas del mundo, pero que no es tan frecuente en la Región de Murcia. Se trata de la bioluminiscencia: cuando de noche el agua del mar brilla como si fueran los neones de una discoteca.

Una reacción química

La bioluminiscencia es un fenómeno natural que se da en algunos organismos que van desde las bacterias o insectos hasta algas, medusas o calamares, como de sobra saben los pescadores que salen a capturarlos de noche.

Estos organismos son capaces de emitir luz por sí mismos gracias a una reacción química en la que comúnmente interviene una enzima llamada luciferasa. En algunas especies sirve de ayuda en el emparejamiento, en otras funciona a modo de cebo y en otras como defensa o camuflaje.

En el caso del mar, se suele ver cuando las olas rompen contra la orilla de la playa y siempre de noche, que es cuando hay oscuridad suficiente para que resalten esos colores turquesas y brillantes de los organismos bioluminiscentes.

En todo el mundo... y ahora en Murcia

Hay lugares alrededor del mundo que se han hecho famosos porque en sus playas suele verse este fenómeno de manera habitual.. Es el caso de la isla de Holbox, en México -donde incluso se celebra últimamente un Festival de Bioluminiscencia-, o la Bahía Mosquito, en la isla de Vieques, Puerto Rico, que dice el libro Guinness que es la bahía bioluminiscente más brillante del planeta. Pero también en Australia, Nueva Zelanda... y aquí en España.

En nuestro país son conocidas algunas playas gallegas porque en ellas suelen verse algunas noches estos colores luminiscentes, pero ahora también se suma la playa de Águilas, frente a la isla del Fraile, en la Región de Murcia, donde este fenómeno se ha visto en las últimas noches. De hecho, el fotógrafo José Ruez, que nos ha enviado las fotos (@jose_ruez en imstagram), es vecino de Murcia y apasionado a la naturaleza y nos cuenta que el verano pasado estuvo una semana entera en Galicia buscando este fenómeno: "Sin embargo, no tuve suerte. Por lo tanto, experimentar este fenómeno en Águilas esta noche ha sido emocionante y significativo para mí".

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero anuncia borrascas para la recta final de semana santa: "Es probable que las  lluvias continúen"

Tras la tregua de este jueves santo llegarán nuevas borrascas en la recta final de la Semana santa. Estas son las zonas donde volverá llover.

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.