Lluvias

Calles convertidas en ríos y campos de fútbol en piscinas, las consecuencias de las fuertes lluvias en la Comunitat de Valencia y Murcia

La Comunitat Valenciana y Murcia se han llevado la peor parte de las lluvias registradas en las últimas horas. La fuerza del agua ha dejado escenas impactantes.

LLuvias caídas en Puerto Lumbreras, Murcia

Publicidad

La previsión no ha fallado y la intensidad de las lluvias caídas en las últimas horas, sobre todo en la Comunidad Valenciana y en Murcia, han convertido muchas calles en ríos. En algunos lugares se ha hecho prácticamente imposible salir a la calle.

En Tirig, Castellón, el agua ha arrasado todo lo que encontró a su paso. Lo mismo ocurría en Crevillente, Alicante, donde las cámaras han podido captar como un coche se quedó inmovilizado debido a la fuerza con la que baja el torrente de agua mientras los ocupantes esperan a ser rescatados.

También se han registrado espectaculares imágenes de la tormenta eléctrica, e incluso un rayo cayendo en el mar.

Murcia ha sido otra de las provincias más afectadas, allí se ha podido ver granizo e incluso un campo de fútbol inundado en Puerto Lumbreras donde se ha contabilizado hasta 70 litros por metro cuadrado.

Para hoy ya no se esperan alertas, la Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, martes, un ascenso de las temperaturas diurnas en gran parte de España, excepto en Galicia, Cantábrico, el entorno de Málaga y Canarias, donde bajarán ligeramente, mientras las nocturnas se mantendrán con pocos cambios.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.