Ola de calor

Una cámara termográfica muestra una diferencia de 40º C entre superficies expuestas al calor y las que no lo están

Andar por la sombra o hacerlo bajo el sol supone una diferencia de hasta 20º C. El dispositivo permite visualizar algo que "resulta invisible al ojo humano".

Una cámara termográfica muestra una diferencia de 40º C en superficies y objetos expuestos al intenso calor

Publicidad

Una cámara termográfica muestra lo que el ojo humano no es capaz de ver: 40º C de diferencia entre superficies y objetos expuestos al calor intenso y aquellos que, por el contrario, se mantienen más frescos.

La cámara muestra la emisión calorífica

Este dispositivo mide la temperatura y ofrece una imagen térmica de los objetos, sin necesidad de contacto, tan sólo a partir de las emisiones de radiación infrarroja. A mayor temperatura del objeto, mayor es su radiación.

Precisamente, esta cámara térmica muestra la importancia de mantener las precauciones durante la ola de calor. En uno de los lugares más simbólicos de la capital, en la Plaza de Cibeles, este contraste de temperaturas alcanza una diferencia de casi 40º C y se aprecia especialmente entre las zonas de asfalto, expuestas al sol todo el día, y las cercanas a la fuente, en contacto con el agua.

Sensible a la radiación infrarroja que producen los objetos

Sergio Melgosa, auditor energético y experto en inspecciones termográficas, explica que gracias a esta técnica podemos visualizar algo que "resulta invisible al ojo humano". Por ejemplo, andar por la sombra o hacerlo bajo el sol supone una diferencia de hasta 20º C.

De la misma forma, las imágenes termográficas muestran cómo una alcantarilla, una superficie metálica, emite una radiación calorífica que llega a superar los 60º C.

Madrid, en alerta naranja

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid apunta a que las temperaturas máximas podrán superar los 40º C en los próximos días. La Aemet ha activado la alerta naranja en el sur de la región.

Ante esta situación, la Dirección general de Emergencias de Madrid ha decidido suspender el uso de maquinaria, fuego y equipos en todos los terrenos agrícolas y forestales. La prohibición estará vigente desde este viernes y hasta el próximo lunes 16 de agosto.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.