Publicidad

Temporal de nieve

Cómo caminar sobre hielo y nieve, la fórmula del pingüino para evitar caídas

Las caídas por el hielo se han multiplicado estos días y las urgencias en los hospitales han atendido mas de 2.000 fracturas. La Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) ha editado una guía con recomendaciones para evitar caídas y accidentes.

Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha dicho afirmado que en las últimas 36 horas 2.000 personas han sido atendidas debido a caídas, contusiones o fracturas en las urgencias hospitalarias, unas causas que ocupan el 40% de las atenciones en urgencias. Una cifra que según el consejero madrileño representa "el doble de lo habitual", lo que se explica por los resbalones en la nieve y en hielo que ha dejado la borrasca Filomena en la región.

Caminar como pingüinos

Una de las soluciones para evitar caídas es extremar las precauciones y andar con cuidado. Desde la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) ha compartido una guía con recomendaciones para evitar estos accidentes.

"En lugar de dar pasos más amplios en los que el peso del cuerpo queda entre los dos pies y apoyamos el talón, debemos hacerlo con pasos más cortos y llevando el cuerpo un poco adelantado, de manera que el peso caiga sobre el pie que avanza, y que éste se apoye de plano, con toda la planta del pie a la vez" explican en el documento del SECOT.

Pasos lentos

Se trata de dar pasos lentos y muy cortos para evitar caídas por el hielo. "El objetivo es que el peso del cuerpo apoye en un ángulo perpendicular a la superficie del suelo para reducir el riesgo de que se produzca un deslizamiento del talón y que literalmente nos caigamos de espaldas.

Desde Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología recomiendan dar"pasos lentos y muy cortos para incrementar la estabilidad, con el tronco lo más recto posible sobre el pie que se va a apoyar en el suelo, para proporcionar un apoyo natural más firme y seguro. Es importante que el calzado tenga una buena sujeción al pie".

El calzado, muy importante

"Con una buena suela de goma antideslizante y pueda aumentarse el agarre con cadenas de pies o bridas. Otro consejo básico es utilizar guantes, para poder tener las manos libres, fuera de los bolsillos, y poder emplearlas para equilibrarnos o como apoyo para frenar el golpe, si por desgracia se produce una caída" afirman desde el SECOT.

Otra de las recomendaciones para evitar accidentes y fracturas por caídas debido al hielo y la nieve, "hay que evitar tener las manos ocupadas y llevar peso extra que pueda favorecer un desequilibrio, como ocurriría si vamos cargando con bolsas de compra. Es verdad que esta marcha no es muy rápida y elegante, pero lo importante es llegar sanos y salvos".

Publicidad

Vota la mejor foto del mes de marzo

Vota la mejor foto de los espectadores del mes de marzo

Este mes de marzo hemos recibido decenas de imágenes que capturan momentos únicos, paisajes impactantes y escenas cotidianas llenas de emoción. Ahora, la decisión está en tus manos: ya puedes votar por la mejor imagen del mes.

César Gonzalo

Sábado de eclipse y domingo de cambio de hora, con nubes en Canarias y en el norte: la previsión de fin de semana de César Gonzalo

El tiempo cambia en el oeste de Canarias, con probables chuscos. En el resto se mantiene el patrón de los últimos días, con cielos nubosos en las costas del norte. El sol se mantendrá en el resto del país, con el viento ganando fuerza en la desembocadura del Ebro. Tras una fría madrugada, la tarde nos dejará valores más altos que los de ayer.