Ola de calor

Canadá sufre una ola de calor que deja ya 100 muertos en cuatro días y temperaturas de casi 50º

Las autoridades médicas han advertido del posible aumento de la cifra de fallecidos si las condiciones meteorológicas, altas temperaturas y elevados índices de humedad, se mantienen en el país.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Estados Unidos advirtió este lunes sobre la "ola de calor histórica"

Publicidad

El oeste de Canadá vive una de las peores olas de calor de su historia. Las temperaturas son extremas y los termómetros han llegado a alcanzar los 47,9 grados centígrados. Además, esta ola de calor tiene consecuencias terribles, ya que las autoridades canadienses han informado este martes del fallecimiento de 100 personas en los últimos cuatro días como consecuencia de las temperaturas que asolan el país.

Las propias autoridades médicas ya han advertido del posible aumento de esta cifra en las próximas jornadas si se mantienen estas condiciones meteorológicas.

La directora forense de Columbia Británica, provincia en la que se han producido los decesos y notificado tales temperaturas, Lisa Lapointe, ha señalado en un comunicado que "desde el inicio de la ola de calor a finales de la semana pasada, los servicios forenses han observado un significante aumento de las muertes en las que se sospecha ha contribuido el calor extremo" y que el número de muertes en los últimos cuatro días debía haber sido de alrededor de 130, pero que del 25 al 28 de junio la cifra de fallecimientos fue en realidad de 233, 100 más de lo esperado. "Esta cifra aumentará a medida que los datos siguen siendo actualizados", ha sentenciado Lapointe.

Reparto de agua

La gran mayoría de los fallecidos son personas de avanzada edad. Por ello, las autoridades policiales han pedido a la ciudadanía que compruebe la situación de sus vecinos y seres queridos y evite que salgan a la calle o se expongan a estas temperaturas.

Las calles del país están vacías y con estas temperaturas se ha procedido al reparto de agua gratuita en diferentes localizaciones, como los centros escolares. Cualquier lugar es bueno para refrescarse (fuentes, playas, piscinas...).

La situación es tal, que una familia de osos se ha colado en una piscina privada para refrescarse ante el calor que asola el país, el interior de Columbia Británica alcanzó temperaturas de hasta 47,9 grados centígrados.

Desplazamiento de la ola de calor

La parte oeste de Canadá es la que ha sido por ahora más afectada por la ola de calor. El portavoz de la Policía de Vancouver, el sargento Steve Addison, ha afirmado a través de un comunicado que "Vancouver nunca ha experimentado calor como este y, desgraciadamente, docenas de personas están muriendo por esta causa".

No parece que se vaya a quedar sólo en la zona oeste del país, ya que la ola de calor se desplaza lentamente hacia el este y norte de Canadá.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.