73P/Schwassmann-Wachmann

El Cometa 73P/Schwassmann-Wachmann está de perihelio, ¿cúando ver la lluvia de meteoritos?

73P/Schwassmann–Wachmann, también conocido como Schwassmann–Wachmann 3, es un cometa periódico del sistema solar que está en proceso de desintegración.

El Cometa 73P/Schwassmann-Wachmann está de perihelio

El Cometa 73P/Schwassmann-Wachmann está de perihelioUnsplash

Publicidad

El cometa 73P/Schwassmann-Wachmann 3, descubierto en 1930 cuando pasó a 9,2 millones de kilómetros de la Tierra. En la actualidad este famoso cometa está dividido en numerosos fragmentos.

Este cometa orbita alrededor del sol cada 5,4 años. Después de 1930 estuvo desaparecido durante bastante tiempo. No se volvió a ver hasta marzo de 1979. Se perdió su siguiente regreso, en enero de 1985, pero se recuperó nuevamente a principios de 1990.

El 18 de abril de 2006, el Telescopio Espacial Hubble registró decenas de fragmentos. Entre el 4 y el 6 de mayo, fue el turno del Telescopio Espacial Spitzer de fotografiar el cometa. En total, 73P/SW3 finalmente se dividió en más de 68 fragmentos y en su aparición más reciente en marzo de 2017 mostró signos de que continúa rompiéndose y arrojando nuevas piezas con cada regreso a través del sistema solar interior.

La mayoría de los meteoroides desprendidos del Swift-Tuttle son pequeños fragmentos parecidos a un grano de arena. Cuando impactan contra la atmósfera terrestre aumentan su temperatura hasta unos 5.000 grados centígrados en una fracción de segundo, lo que provoca que se desintegren a una altura de unos 100 y 80 kilómetros de altitud. Ese efecto es el que provoca que emitan un destello de luz. Las partículas más grandes, del tamaño de un guisante o incluso mayores, pueden producir unas estelas mucho más brillantes, conocidas con el nombre de bólidos.

¿Qué es un perihelio?

El cometa 73P/Schwassmann-Wachmann 3 está en perihelio, que es el punto en el cual un objeto celeste o un objeto que esté en el sistema solar que se encuentra girando alrededor del sol está a la mínima distancia de él. Este término, junto con el de afelio, concepto opuesto al perihelio, fue acuñado por Jonathan Kepler.

Publicidad

César Gonzalo

En el día que la Tierra está más lejos del sol, sigue el fuerte calor y las tormentas: César Gonzalo avanza la previsión de la semana

Siguen las altas temperaturas, salvo en Huelva, donde bajan, y en las costas del norte, con ambiente fresco. En el resto seguimos con valores propios de la ola de calor, con aviso de nivel naranja en Madrid, Toledo, Extremadura y Andalucía. Por la tarde las tormentas se extienden por el norte y el centro peninsular, con avisos por fuertes chubascos, granizadas y viento.

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de una bajada de temperaturas: "Vuelven los 20 grados"

Hoy ha refrescado en el norte y con esa bajada de temperaturas podemos decir que termina la ola de calor. Pero las temperaturas seguirán siendo muy elevadas, a pesar de las tormentas que también van a continuar.