Calima

La Comunidad Valenciana vivirá una 'lluvia de sangre' durante 3 días

Desde el martes al jueves, el polvo en suspensión procedente del Sáhara, junto con las precipitaciones cubrirán la Comunidad Valenciana de rojo.

Imagen de la calima

Publicidad

La Comunidad Valenciana comienza marzo bajo una intensa capa de polvo rojo procedente del desierto africano del Sáhara, que a su paso cubre todo lo que pilla de polvo rojizo: aceras, coches, mobiliario urbano, y hasta los edificios más emblemáticos.

El polvo rojizo, también denominado 'lluvia de sangre', es polvo desértico que llega desde el Sáhara y que llegan debido a la combinación del paso de un frente, con el arrastre de arena en suspensión (o calima) en las capas bajas de la atmósfera. Esto ocurre cuando los flujos de viento tienen un componente sur o suroeste, en dirección al litoral mediterráneo.

La diferencia con el polvo en suspensión que cayó en Valencia a principios de febrero de este año es que en esa ocasión cayó en seco, sin lluvias y, sin embargo, ahora las precipitaciones dejarán 'agua roja' durante los próximos tres días.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), señalan que las lluvias tendrán, previsiblemente, un recorrido de sur a norte, aunque serían localmente persistentes en el sur de la provincia de Valencia y en el norte de la de Alicante.

En la mitad norte regional, más dispersas y menos intensas el martes, ya que habría que sumar las brumas matinales que desde hace semanas se registran diariamente en varios puntos de la Comunidad. El miércoles y jueves también se esperan algunas lluvias débiles y dispersas a primeras horas del día y que podrían ir acompañadas de barro.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo anuncia el regreso de las lluvias con la llegada del nuevo mes, tras un lunes en el que marzo va a 'mayear'

Empieza la semana con cielos despejados en todo el país, salvo en Canarias donde aún se pueden dar algunos chubascos fuertes. El viento soplará con fuerza en el área del Estrecho, perderá fuerza en Girona y Baleares donde el oleaje seguirá siendo intenso. Tras una fría madrugada, llega una tarde con valores propios de mayo. El tiempo cambia a partir del martes.

Cercetas Pardillas liberadas en las marismas de Sevilla

Al rescate de la cerceta pardilla: una ave humilde en altísimo peligro de extinción

Las últimas lluvias dan un respiro a muchas especies acuáticas en España, tan llamativas como las nutrias, los flamencos o las grullas.