Sequía

La contundente advertencia de la UE: casi la mitad del territorio europeo está en riesgo por sequía

Europa se seca. Cerca del 46% del continente está en riesgo de sequía tras una falta de precipitaciones prolongadas.

Sequía en Suiza

Publicidad

La sequía en gran parte de Europa es crítica, según el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea que ha publicado el informe 'Sequía en Europa: julio de 2022'. La falta de precipitaciones en invierno y primavera se vio exacerbado por las primeras olas de calor.

El análisis de la evolución y el impacto de la sequía prolongada en la UE muestra que una porción asombrosa de Europa, concretamente un 44%, está actualmente expuesta a niveles de sequía de advertencia y alerta (un 11%), lo que significa un déficit importante de humedad del suelo en combinación con la vegetación y los cultivos debilitados por la falta de agua.

La descarga de los ríos en varios países, como Italia, se ve gravemente afectada y los volúmenes de agua almacenados también se agotan. En conjunto, esto puede requerir la adopción de medidas extraordinarias de gestión del agua y la energía en los países afectados.

La falta de precipitaciones significa que el contenido de agua del suelo se ha reducido significativamente. Esto ha dificultado que las plantas extraigan agua del suelo, lo que ha provocado un estrés generalizado en la vegetación, concretamente en las tierras bajas de Italia, en el sur, centro y oeste de Francia.

Perspectiva negativa en los cultivos

La falta de agua y el calor está reduciendo el rendimiento de los cultivos desde una perspectiva previamente negativa para los cereales y otros cultivos. Francia, Rumanía, España e Italia tendrán que hacer frente a esta reducción del rendimiento de los cultivos.

En Italia, se ha declarado emergencia por sequía en cinco regiones y la disponibilidad insuficiente de agua ha llevado a múltiples restricciones de uso en los municipios. En Francia se han tomado medidas similares para restringir el uso del agua.

Esta falta de agua también está reduciendo o suspendiendo las operaciones de producción de energía hidroeléctrica y termoeléctrica en todos los países. En resumen, las condiciones de sequía y la escasez de agua están afectando la producción de energía y reduciendo el rendimiento de los cultivos.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo anuncia el regreso de las lluvias con la llegada del nuevo mes, tras un lunes en el que marzo va a 'mayear'

Empieza la semana con cielos despejados en todo el país, salvo en Canarias donde aún se pueden dar algunos chubascos fuertes. El viento soplará con fuerza en el área del Estrecho, perderá fuerza en Girona y Baleares donde el oleaje seguirá siendo intenso. Tras una fría madrugada, llega una tarde con valores propios de mayo. El tiempo cambia a partir del martes.

Cercetas Pardillas liberadas en las marismas de Sevilla

Al rescate de la cerceta pardilla: una ave humilde en altísimo peligro de extinción

Las últimas lluvias dan un respiro a muchas especies acuáticas en España, tan llamativas como las nutrias, los flamencos o las grullas.