Tiempo

¿Cuándo es el veranillo de San Miguel y de dónde viene la expresión?

Este veranillo es un fenómeno meteorológico que tiene lugar en otoño y que se caracteriza por un clima seco y cálido. Suele producirse en torno a finales de septiembre. No obstante, todo apunta a que este año se retrasará.

Imagen de archivo de Otoño

Imagen de archivo de OtoñoAutor: ilovehz

Publicidad

Cuando escuchamos la expresión veranillo de San Miguel la mayoría de nosotros no sabemos muy bien de dónde viene. Este veranillo es un fenómeno meteorológico que tiene lugar en otoño y que se caracteriza por un clima seco y cálido. Suele producirse en torno a finales de septiembre -de ahí viene la coletilla de San Miguel- puesto que la onomástica de este santo es el día 29 de septiembre.

La duración del veranillo de San Miguel es de una semana y viene acompañado de temperaturas cálidas, después de unas semanas previas en que las temperaturas han bajado. Científicamente, no existe una explicación concreta para este 'veranillo'. Simplemente, es un fenómeno de transición entre dos estaciones del año.

Otros refranes meteorológicos

Tradicionalmente, los refranes han estado relacionados a los cambios meteorológicos en las zonas rurales y, muchas veces, también al santoral. Estos refranes también son muy comunes en el mes de septiembre:

  • "Tempero entre San Mateo (21 septiembre) y San Miguel (29 septiembre); Dios nos libre de él"
  • "Si en septiembre ves llover, otoño es"
  • "Por la virgen melonera (8 septiembre), verano fuera"
  • "Por San Miguel (29), las frutas dulces como la miel"
  • "Septiembre es bueno, si del uno al treinta pasa sereno"

Pero, ¿habrá 'veranillo de San Miguel'?

A falta de unos días para que empiece el conocido veranillo de San Miguel, podemos confirmar que no llegará o lo hará la próxima semana. Como dice el refrán: "el verano de San Miguel faltará muy rara vez". Una vaguada será la que marque el tiempo durante los próximos días. En conjunto se espera que las temperaturas estén entre 1 y 3 grados por debajo de la media, siendo esta anomalía mayor fundamentalmente en zonas altas del centro peninsular.

Según los pronósticos de eltiempo.es, tras el descenso de las temperaturas durante el pasado fin de semana, los termómetros no se van a recuperar como sí lo hacen otros años.

Publicidad

César Gonzalo, borrasca 'Nuria'

César Gonzalo avanza que despedimos las tardes de verano: la borrasca Nuria llega cargada de tormentas

Por delante, una tarde cargada de tormentas. A lo largo del miércoles se irán generalizando los chubascos, las más fuertes se esperan en la mitad norte. donde se concentran los avisos de AEMET por granizadas y fenómenos tormentosos. Las lluvias también llegarán a las islas Canarias. Tarde de paraguas y de nuevo de abrigos, con temperaturas máximas que se desploman.

Roberto Brasero avisa de la borrasca Nuria: "Vuelven las lluvias y bajan las temperaturas"

Roberto Brasero avisa de la borrasca Nuria: "Vuelven las lluvias y bajan las temperaturas"

Llega un cambio de tiempo de la mano de una nueva borrasca que ya tiene nombre: Nuria nos dejará las primeras lluvias de abril.