Incendios forestales

Cuatro danas seguidas se convierten en los mejores 'bomberos anti-incendios' y bajan el riesgo en España

Las cuatro danas consecutivas que hemos vivido en las últimas semanas han reducido drásticamente el riesgo de incendio en España. tan sólo hay alerta roja y amarilla (riesgo medio) en las costas de Levante, Murcia y Almería.

Riesgo de incendio en España

Publicidad

Las tormentas están siendo los mejores aliados contra los posibles incendios forestales. El año pasado la alerta roja por riesgo de incendio prácticamente cubría toda la Península y los dos archipiélagos, pero este verano, y gracias a las lluvias, la situación es radicalmente diferente.

En el mapa de riesgo de [[LINK:INTERNO|||Article|||667328e5cf44b0e4c4b80a4f|||Aemet]] se puede hacer una comparativa entre el verano pasado y el actual, como se puede ver en el vídeo de la parte superior. En el 2023 el color rojo de alto riesgo predomina mayoritariamente. En el mapa del riesgo actual, el color azul de riesgo bajo impera en el territorio nacional.

[[DEST:L|||Las danas podrían salvar el verano de los incendios forestales|||]]

José Ramón González Pan, portavoz del Colegio Oficial de Ingenieros Forestales, muestra el terreno húmedo que otros años estaría ya seco y en muchos lugares cuarteado. Esa reserva de humedad es una barrera anti-incendios. Además, explica que, gracias a esta inédita temporada veraniega con cuatro danas consecutivas, es difícil que se inicie un fuego con una vegetación verde, y si se iniciara transcurriría muy lentamente. Algo muy bueno para los servicios de extinción.

Ana Belén Noriega, CEO de PEFC, certificadora de[[LINK:INTERNO|||Article|||665b176c133ab0e44ab24741||| gestión forestal ]]sostenible, indica que las plantas ya tenían estrés hídrico tras los primeros calores, incluso había árboles puntisecos, pero ahora están reverdeciendo muchos, estimulando de nuevo su fotosíntesis y gracias a ello captando más CO2 del ambiente, lo cual sirve para luchar contra el cambio climático.

[[DEST:R|||Las danas están recargando nuestros acuíferos|||]]

Aún así, no hay que bajar la guardia porque en el este peninsular y en Baleares ha llovido poco y en esas zonas sí que hay alerta roja por riesgo de incendios. También en las zonas centrales de la isla de Tenerife y en pequeñas zonas de Gran Canaria. En estas islas tampoco ha llovido lo que en el resto de España.

Una buena noticia es que, gracias a estas danas, millones de plantas que habrían muerto ya por el calor en verano, este año aún siguen viven otorgando oxígeno a nuestra atmósfera. No siempre las tormentas son sinónimo de destrozos. Nuestro campo, nuestro medio ambiente, en su forma pacífica las agradece.

Síguenos en [[LINK:EXTERNO|||https://whatsapp.com/channel/0029Va6BhYH2phHPnlatwW3b|||nuestro canal de WhatsApp]] y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Vota la mejor foto del mes de marzo

Vota la mejor foto de los espectadores del mes de marzo

Este mes de marzo hemos recibido decenas de imágenes que capturan momentos únicos, paisajes impactantes y escenas cotidianas llenas de emoción. Ahora, la decisión está en tus manos: ya puedes votar por la mejor imagen del mes.

César Gonzalo

Sábado de eclipse y domingo de cambio de hora, con nubes en Canarias y en el norte: la previsión de fin de semana de César Gonzalo

El tiempo cambia en el oeste de Canarias, con probables chuscos. En el resto se mantiene el patrón de los últimos días, con cielos nubosos en las costas del norte. El sol se mantendrá en el resto del país, con el viento ganando fuerza en la desembocadura del Ebro. Tras una fría madrugada, la tarde nos dejará valores más altos que los de ayer.