Publicidad

NUEVOS ALIMENTOS

Descubre el 'baby kiwi', una alternativa mucho más dulce al kiwi tradicional

Los 'baby kiwis' se cultivan en Losar de la Vera, Cáceres, y se comen sin pelar. A parte del tamaño, el mini kiwi se diferencia del normal en el sabor ya que es mucho más dulce, pero con todas las cualidades de salud que tiene el tradicional. Su principal característica es que la piel es totalmente distinta, no tiene pelo y se puede comer directamente. En Losar de la Vera se dan unas condiciones climatológicas que hacen que sea una zona apropiada para el cultivo. Es una fruta que ya está en su final de temporada y se empieza a consumir en septiembre.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.