Publicidad

COP25

Día 2 Cumbre del Clima de Madrid: Las medidas para evitar eventos extremos en el planeta

Los últimos 10 años han sido los más calurosos de la historia y este 2019 será el segundo con datos de récord. Según los expertos, en el futuro padeceremos eventos extremos y necesitamos políticas ambiciosas de mitigación y adaptación.

Este año cerrará una década con niveles récord de temperaturas y 2019 será, al menos, el segundo o tercero más caluroso desde que hay registros, dijo el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, para quien los esfuerzos para proteger el clima son aún insuficientes.

Estas temperaturas "excepcionales" están teniendo un alto impacto en el clima, advirtió Taalas durante una rueda de prensa en la cumbre de cambio climático en Madrid, de acuerdo a los datos aún provisionales de un informe de la OMM.

El período que incluye los últimos cinco años (2015-2019) también habrá sido el más caluroso "casi con toda probabilidad", añadió el experto. Las evidencias confirman que se está derritiendo cada vez más el hielo de los polos, están aumentando las olas de calor y su intensidad, las inundaciones, los grandes incendios, las tormentas y los fenómenos meteorológicos extremos debido a los gases de efecto invernadero a causa de la actividad humana.

Aunque el mundo "está haciendo esfuerzos y aumentando su ambición" para luchar contra la crisis climática, "no es suficiente", aseguró Taalas. Aseguró además que para poder combatir esta problemática se necesitan políticas más ambiciosas de mitigación y adaptación.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.