Calor

España registra temperaturas récord de hasta 44ºC en el pico más alto de la ola de calor

La Aemet prevé que este miércoles sea el día más caluroso de las últimas siete décadas.

Una mujer se refresca en una de las fuentes del Patio de Los Naranjos, en Córdoba

Publicidad

La tercera ola de calor del verano ya está aquí. De hecho, tal y como ya avisó la presentadora de Tu Tiempo Mercedes Martín, podríamos estar ante la ola de calor "más fuerte" de este verano. Y precisamente este miércoles es el día más caluroso de la semana, con temperaturas que alcanzan los 44ºC y que han obligado a activar los avisos rojos por altas temperaturas en muchos puntos del país.

Para acentuar este episodio de calor extremo, las temperaturas mínimas también son muy elevadas. Sin ir más lejos, la de este miércoles ha sido una de esas noches conocidas como tropicales, con valores que se han situado por encima de los 20ºC. En Almadén (Ciudad Real), por ejemplo, han sido testigos directos de este caluroso 'sofoco': allí se ha registrado la temperatura más alta a medianoche con hasta 35,3ºC. Pero si la noche ha sido dura, el día lo está siendo todavía más.

La Aemet prevé que este miércoles sea el día más caluroso de las últimas siete décadas -concretamente, desde hace 73 años-. Récord de temperaturas por el que hasta ocho provincias están en alerta roja por calor, mientras que en la mayor parte del resto del territorio se superan los 40ºC.

¿Dónde se activarán los avisos por calor?

Las temperaturas más altas se han registrado en las provincias andaluzas de Córdoba, Granada y Jaén, donde se mantiene durante toda la jornada el aviso por nivel rojo. También en Andalucía, en Málaga y Sevilla hay aviso naranja. Las otras tres provincias de la comunidad (Almería, Cádiz y Huelva) han activado el aviso amarillo. Precisamente en Andalucía, las tormentas también tienen en aviso amarillo a zonas de Almería y Granada.

Situación similar es la que se vive en las tres provincias de Aragón -Zaragoza, Huesca y Teruel-. Todas ellas están en riesgo importante por altas temperaturas, a lo que se suma que las tormentas mantienen en alerta a Teruel y Zaragoza.

El aviso por el calor extremo también se extiende a todo el territorio de Castilla y León: Burgos, en aviso rojo; Ávila, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, en aviso naranja; y Salamanca, en aviso amarillo.

Castilla-La Mancha también está en riesgo entre importante y extremo y las máximas ascienden hasta los 44ºC en provincias como Ciudad Real. Además, las tormentas tienen en aviso amarillo a Albacete, Cuenca y Guadalajara.

En Cataluña, es la región de Lleida la que activa el aviso amarillo por altas temperaturas. Lo mismo en Lugo y Ourense (Galicia). Algo más elevados están los termómetros en Extremadura, con aviso naranja en Cáceres y Badajoz. Por su parte, todo País Vasco se encuentra en riesgo extremo debido al calor, además de riesgo por galernas.

Tormentas secas y galerna

Además del calor, también se deben tener en cuenta las tormentas secas y la galerna en el Cantábrico. Aunque la mayor parte del país ha amanecido despejado, durante la tarde de este miércoles se han formado nubes de evolución en amplias zonas del interior peninsular, principalmente en el norte y este.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.