Efemérides

Efemérides de hoy 16 de febrero de 2023: ¿Qué pasó el 16 de febrero?

Consulta las efemérides de hoy 16 de febrero de 2023 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Accidente de China Airlines en 1998

Publicidad

Tal día como hoy, un 16 de febrero de 1998, el vuelo 676 de China Airlines se estrella contra una zona residencial cerca del Aeropuerto Internacional de Chiang Kai-Shek en Taiwán, donde iba a aterrizar. Murieron más de 200 personas: 196 pasajeros y varias personas más de las casas cercanas donde ocurrió el accidente. El avión procedía de Bali y la mayoría de sus pasajeros eran turistas taiwaneses que regresaban de sus vacaciones. El comandante del vuelo pidió autorización para aterrizar por segunda vez, después de que fracasara en un primer intento a causa de las malas condiciones climatológicas, fue entonces cuando la torre de control perdió el contacto con el avión.

Horas después del accidente, los bomberos intentaron apagar el incendio provocado por la explosión del avión y que llegó a alcanzar una docena de casas próximas al aeropuerto.

También, este mismo día, pero en el año 2005, entra en vigor el protocolo de Kioto, que establece que 30 países industrializados están legalmente obligados a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Fue aprobado en diciembre de 1997, en la tercera cumbre de los países de la convención, pero hubo que alcanzar acuerdos políticos hasta que se ratificó. Todos los países de la UE lo hicieron en mayo de 2002, pero hasta que Rusia no firmó el acuerdo, no se alcanzó el mínimo necesario para que el protocolo entrase en vigor.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 16 de febrero y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 16 de febrero?

1521: Se hace público el edicto del emperador Carlos V por el que ordenó el enjuiciamiento de los comuneros inculpados en determinados delitos.

1918: Lituania se proclama país independiente.

1928: El hostelero austriaco Rodolfo Lussnigg, propietario del Hotel Simón en Almería, crea la denominación Costa del Sol para la promoción turística de la costa mediterránea de España.

1934: El ingeniero español Juan de la Cierva sobrevuela Madrid en un autogiro, precursor del helicóptero, inventado por él mismo.

1941: Un incendio arrasa casi la totalidad del casco histórico de Santander, incluida la catedral, y deja sin hogar a 10.000 personas.

1959: Tras el triunfo de la revolución, Fidel Castro es nombrado primer ministro de la República de Cuba.

1962: El BOE publica un decreto del Ministerio de Trabajo español que equipara los derechos laborales de la mujer con los del hombre.

1990: La banda terrorista ETA libera al industrial Adolfo Villoslada tras 4 meses de secuestro.

¿Quién nació el 16 de febrero?

1698: Pierre Bouguer, matemático y astrónomo francés, pionero de la arquitectura naval.

1928: Elías Yanes, arzobispo de Zaragoza.

1932: Antonio Ordóñez, torero español.

1945: Fernando Esteso, actor cómico español.

1959: John McEnroe, tenista estadounidense.

1969: Anne Igartiburu, presentadora española de televisión.

¿Qué se celebra el 16 de febrero?

1579: Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español.

1624: Juan de Mariana, humanista e historiador español.

1930: Joan Gamper, deportista y dirigente de fútbol hispanosuizo, fundador del Barcelona FC.

1991: Luis Escobar, actor y director español de cine y teatro.

1998: Fernando Abril Martorell, político español, fue vicepresidente del Gobierno.

2013: Marifé de Triana, tonadillera española.

¿Qué se celebra el 16 de febrero?

Hoy 16 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Almendras.

Horóscopo del 16 de febrero

Los nacidos el 16 de febrero pertenecen al signo del zodiaco Acuario.

Santoral del 16 de febrero

Hoy, 16 de febrero, se celebran los Santos Faustino, Onésimo, Elías, Jeremías, Isaías, Julián y Samuel.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo anuncia el regreso de las lluvias con la llegada del nuevo mes, tras un lunes en el que marzo va a 'mayear'

Empieza la semana con cielos despejados en todo el país, salvo en Canarias donde aún se pueden dar algunos chubascos fuertes. El viento soplará con fuerza en el área del Estrecho, perderá fuerza en Girona y Baleares donde el oleaje seguirá siendo intenso. Tras una fría madrugada, llega una tarde con valores propios de mayo. El tiempo cambia a partir del martes.

Cercetas Pardillas liberadas en las marismas de Sevilla

Al rescate de la cerceta pardilla: una ave humilde en altísimo peligro de extinción

Las últimas lluvias dan un respiro a muchas especies acuáticas en España, tan llamativas como las nutrias, los flamencos o las grullas.