Volcán La Palma

¿Ha empeorado la calidad del aire en La Palma?

Los ciudadanos de La Palma siguen preocupados por la calidad del aire. Roberto Brasero explica todos los detalles al respecto.

¿Ha empeorado la calidad del aire en La Palma?

Publicidad

La calidad del aire de La Palma sigue preocupando a la población. Roberto Brasero explica que, por momentos y en la zona de la montaña de la Laguna, sí ha empeorado la calidad del aire, pero está vigilada y han evacuado la zona. Sin embargo, manifiesta que en general la calidad del aire sigue siendo buena.

La columna de gases y cenizas alcanza los 3 km de altura

Asimismo, comenta que lacolumna de cenizas y gases que emana el volcán Cumbre Vieja ha alcanzado una altura de 3 kilómetros cerca de las 10:50 horas de este lunes. Se prevé que el viento, de componente norte, llevará el penacho hacia el sur-suroeste de La Palma, por lo que las cenizas también podrán caer en la isla del Hierro.

Por su parte, explica que los gases se impulsan "hacia arriba" por lo que "el viento será un aliado y los seguirá dispersando". En cuanto a la emisión de dióxido de azufre, este domingo se alcanzaron valores cercanos a las 16.700 toneladas y se han registrado 1.748 toneladas diarias de CO2.

¿Qué son las ondas de gravedad que ha provocado el volcán?

Este fin de semana se captaron impresionantes imágenes donde se veían ondas de gravedad, un fenómeno llamativo que no es peligroso. Según explica Juan Jesús González Alemán, doctor en física y meteorólogo de la AEMET, las ondas de gravedad se forman en la atmósfera cuando existen capas de inversión térmica.

Además, señala que, en una inversión, el aire aumenta su temperatura con la altura en vez de bajar, que sería lo normal. Cuando la corriente de aire ascendente, que llega desde la erupción, irrumpe en esa capa de inversión térmica, provoca el desplazamiento del aire en la zona y esto se conoce como oscilación de flotabilidad.

Esta oscilación se propaga en todas las direcciones a través de esa capa de inversión térmica y es entonces cuando se forma una onda circular.

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.