Borrasca Justine

Enero se despide con la quinta borrasca del mes, Justine, que dejará fuertes rachas de viento y precipitaciones el fin de semana

Este fin de semana llega la borrasca Justine que trae un frente asociado que generará copiosas precipitaciones acompañadas de descenso térmico, fuertes vientos y grandes olas. La quinta borrasca del año afectará especialmente al noroeste peninsular.

Fuertes lluvias

Publicidad

Enero se despide con una nueva borrasca, Justine, que dejará alertas por fuertes rachas de viento y olas de hasta 10 metros. En un mes en el que los fenómenos naturales hacen presagiar un 2021 intenso la borrasca 'Justine', la quinta de este primer mes del año, se va a sentir especialmente en el cuadrante noroccidental.

Después de 'Dora', 'Filomena', 'Hortense', 'Ignacio'…llega 'Justine' que será una profunda borrasca situada al oeste de las Islas Británicas y se irá desplazando hacia Bretaña dirigiéndose hacia el Mediterráneo.

Las fuertes precipitaciones durante toda la jornada del sábado darán lugar a un temporal de mar y aunque las temperaturas van a registrar caídas seguirán en valores positivos.

El domingo las rachas de viento seguirán siendo fuertes en el Cantábrico. En el interior los efectos de la borrasca Justine no se van a notar con tanta fuerza por lo que gran parte de la Península seguirá experimentando una primavera adelantada con temperaturas más altas de lo normal.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.