Publicidad

MEJORAN LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS

Espectaculares imágenes del rescate entre llamas de un canguro en los incendios que asolan Australia

Los bomberos en Australia han aprovechado la bajada de las temperaturas para reforzar las defensas ante los casi 200 incendios que arden en el sureste del país, tras un inicio de año "catastrófico" que ha disparado el coste de los daños hasta los 700 millones AUD (485 millones de dólares estadounidenses o 433 millones euros).

Uno de estos focos ha dejado una imagen para el recuerdo. La de los efectivos del cuerpo de bomberos salvando a canguro de las llamas.

El servicio meteorológico australiano prevé que las lluvias y las temperaturas más moderadas, de hasta 20 grados por debajo de las registradas en la crítica jornada del sábado, se mantengan hasta al viernes, cuando se espera que las condiciones empeoren con los termómetros de nuevo por encima de los 40.

El Servicio Rural de los Bomberos de Nueva Gales del Sur, el estado más afectado por los incendios, destacó el "alivio psicológico y emocional" que la mejora de la climatología ha supuesto para su personal desplegado sobre el terreno, donde siguen activos unos 130 focos.

El comisionado del cuerpo, Shane Fitzsimmons, indicó que unos 2.600 efectivos trabajaron el martes para crear y consolidar líneas de contención que eviten el avance de las llamas, en especial hacia zonas habitadas.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.