AEMET

Esta es la advertencia de la AEMET sobre el extraño fenómeno meteorológico que vamos a padecer este siglo por primera vez

Se trata del fenómeno de 'La Niña', que podría mantenerse hasta el final del invierno en el hemisferio norte y del verano en el hemisferio sur.

Sol

SolPixabay

Publicidad

Según la Agencia Estatal de Meteorología, este año 2022 está siendo un año muy cálido y seco, consolidándose "de momento, es el más cálido de la serie histórica, superando en temperatura media a 2017 y 2020, 2º y 3º más cálidos". Explican que, "por ahora, el 5º año menos lluvioso, muy cerca de los más secos (1981, 2017, 2005 y 1995)". Además, la AEMET lanza una advertencia acerca de un fenómeno que se puede registrar por primera vez en este siglo.

El episodio meteorológico del que habla la AEMET es el de 'La Niña', que podría mantenerse hasta el final del invierno en el hemisferio norte y del verano en el hemisferio sur, según destaca la Organización Meteorológica Mundial (OMM), información que recoge la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Es el primer episodio triple de este fenómeno en lo que llevamos de siglo, dándose durante tres años de manera sucesiva, y se prevé que "siga alterando la configuración de las precipitaciones y los patrones de temperatura", además de agravando "las sequías e inundaciones en distintas partes del mundo", según la OMM.

El tiempo en diciembre

La Agencia Estatal de Meteorología tiene previsto para este sábado nevadas en el entorno de la cordillera Cantábrica, Pirineos y sistema Ibérico con una cota de nieve en el tercio norte peninsular a 800/1.000 metros, en el tercio sur a 1.500/1.700 metros y en el resto de la península a 1.100/1.400 metros. También habrá heladas en el interior de Galicia, ambas mesetas y en los sistemas montañosos del norte, centro y sureste peninsular, localmente fuertes en los Pirineos.

En cuanto al cielo, estará nuboso en Baleares y el litoral de Levante con precipitaciones que en el entorno del cabo de La Nao pueden ser localmente fuertes y tenderán a remitir a lo largo del día. Lo que se espera en el Cantábrico es cielo nublado con algunas precipitaciones, mientras que en el resto de la península habrá intervalos nubosos con probabilidad de precipitaciones débiles.

En Canarias, cielo nublado o con intervalos nubosos, y con precipitaciones, algo más intensas en las islas montañosas.

Las temperaturas máximas subirán en el extremo sureste peninsular, y bajarán en el tercio norte peninsular y Canarias; las mínimas bajarán en el sureste peninsular, Baleares y Canarias. Pocos cambios en el resto.

Viento del noreste en Galicia, litoral de Levante y Baleares, con algún intervalo fuerte en la costa de Galicia. Viento de dirección sureste en el oeste de Andalucía, del noroeste en Canarias, y flojo variable en el resto del país.

Publicidad

César Gonzalo

Lloverá, pero no todos los días: César Gonzalo avisa que la borrasca Olivier dejará un lluvioso inicio de la Semana Santa

Los avisos por fuertes chubascos se irán desactivando durante la tarde en Canarias. Día de fuerte oleaje y viento en las costas andaluzas, con calima y algunas precipitaciones, posible lluvia de barro. Además aumenta la inestabilidad, en las montañas de la mitad norte, con posibles tormentas.

Roberto Brasero

El aviso de Roberto Brasero para el arranque de semana santa: "La borrasca Olivier viene con calima"

Lluvias fuertes en Canarias y día de verano en el resto de España. Mañana comienzan los cambios: llegarán más nubes y vienen cargadas... de calima.