Publicidad

ORIGEN Y EFECTOS

Qué es una DANA, explicado con realidad aumentada

En los niveles altos de la atmósfera es donde se produce la DANA. En los dos primeros kilómetros vemos las lluvias y las nubes, pero a partir de 10.000 metros se sitúa la corriente en chorro, de la que se descuelga una pequeña masa que llamamos gota fría.

Esta semana vuelve a la Península la DANA, que por sus siglas significa depresión Aislada en Niveles Altos. ¿Cómo se produce este fenómeno?

Roberto Brasero explica a través de la realidad aumentada qué es la gota fría y para entenderlo, primera hay que saber qué es la corriente en chorro. Llamamos así a la gran autopista por donde circula aire muy frío y a gran velocidad, que hace que los aviones puedan ir más rápido

Si la corriente en chorro está en una temperatura muy baja, se puede descolgar una gota de aire frío que recorre el Mediterráneo. Al encontrarse con el aire muy caliente y la humedad de esa zona, provoca descargas de agua grandes en poco tiempo.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.