Inundación milenaria
El fenómeno meteorológico que provocó la inundación milenaria en Estados Unidos
Se conoce como 'río atmosférico' y de la mano de Rubén del Campo te explicamos en qué consiste.

Publicidad
"Evento climático extremo". Tanto la NASA como la organización meteorológica NOAA encendían todas las alertas con un aviso de lluvias históricas para el centro de Estados Unidos. La semana pasada elegisteis con vuestros votos en la encuesta de WhatsApp que explicásemos qué era y cuándo ocurría, la que ha sido calificada como "una inundación milenaria".
Las comunidades del centro estadounidense trataban de reponerse de una serie de furiosos tornados cuando llegó la nueva amenaza, la de inundaciones que podrían llegar a ser históricas y ocurrirían este mes de abril.
Detrás de esta amenaza está la interacción de varios factores meteorológicos que ocurren simultáneamente, y en concreto uno que se llama 'río atmosférico' y por el que hemos preguntado a Rubén del Campo, portavoz de la AEMET. "El fenómeno del río atmosférico es un fenómeno donde una gran cantidad de vapor de agua se dirige desde una zona, generalmente desde el Océano tropical, hacia latitudes medias. Es una especie de río, se llama así porque suele ser una franja atmosférica muy alargada y relativamente estrecha, y en ese trayecto se transporta gran cantidad de vapor de agua hacia latitudes medias, dando lugar a lluvias muy intensas, muy abundantes, que a veces generan inundaciones".
Efectivamente, al menos 16 personas, incluidos dos niños, perdieron la vida como consecuencia de las fuertes lluvias que se registraron a principios de este mes en los estados del sur y medio del país. Varios puntos del país estuvieron en nivel 4 de riesgo, el más elevado, por las lluvias torrenciales. Una situación inusual fuera de la época de huracanes. "La semana pasada llegó un río atmosférico a EE.UU., a la zona central", nos confirma Del Campo, que añade: "En algunos puntos se batieron récord de lluvias, por ejemplo, en Mobile, Alabama, el observatorio meteorológico que tiene este condado en el aeropuerto, se registró el día 6 una cantidad de lluvia de unos 170 litros por metro cuadrado, que es una cantidad enorme porque duplica el récord previo. Ósea, que nunca había llovido más de unos 85 litros por metro cuadrado en 24 horas y, cayeron 170, por lo tanto, indica que el río atmosférico que llegó a EE.UU. estaba mucho más cargado de humedad que lo que suele haber allí".
Pero, ¿por qué se provoca este río atmosférico?, ¿es consecuencia del cambio climático? No, Rubén del Campo nos explica que "los ríos atmosféricos, como tal, han existido siempre, de hecho, a nuestro país también llegan desde el Atlántico tropical. En ocasiones, las borrascas se disponen de la manera para que todo ese aire húmedo llegue a España y dé lugar a precipitaciones muy abundantes. Esto es independiente del cambio climático, pero sí que es verdad que el cambio climático hace que estos ríos atmosféricos sean más caudalosos, contengan más agua, y, por lo tanto, a la hora de producir lluvias, estas precipitaciones sean más intensas, más abundantes. Eso sí, que el cambio climático puede ayudar a provocar unas consecuencias más adversas de estos ríos atmosféricos".
Además, Del Campo advierte de que "cuando llegan a determinadas zonas, son capaces de provocar inundaciones que en la fachada occidental de los Estados Unidos han sido catastróficas, muchas de ellas".
Justo esta semana se ha publicado el Informe sobre el Estado del Clima Europeo de 2024, en el que se indica que el año pasado fue el más cálido registrado en Europa, con temperaturas récord en las regiones central, oriental y suroriental. Además, según el informe, Europa no había sufrido inundaciones tan generalizadas desde 2013 como las del pasado año. Y destaca que Europa no había sufrido riadas o desbordamientos de barrancos tan generalizados desde 2013, con al menos 335 fallecidos en todo el continente, de los cuales 228 murieron en la DANA de Valencia.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad