Nieve Japón

Las fuertes nevadas en Japón dejan al menos 17 muertos, algunos mientras intentaban quitar la nieve de sus tejados

La ola de frío y nieve ya ha dejado 17 muertos en Japón. La nieve ha caído sobre todo en las zonas montañosas de las regiones desde Hokkaido, en el norte, hasta Kyushu, la isla más al sur del archipiélago nipón.

japon

Publicidad

Japón está sufriendo estos días un fuerte temporal de frío y nieve en el que ya hay 17 muertos. Algunos de ellos han perdido la vida cuando intentaban quitar la nieve acumulada en sus tejados, también hay más de 90 heridos. Además, muchos hogares se han quedado sin luz.

Las fuertes tormentas de nieve en Japón comenzaron el pasado 17 de diciembre y desde entonces algunas regiones del norte y este del país han registrado una acumulación de nieve tres veces su promedio anual. Este domingo, en algunas ciudades como Engaru en Hokkaido, Oguni en la prefectura de Yamagata y Gujo en la prefectura de Gifu, se han registrado capas de nieve que han oscilado entre los 96 centímetros hasta 1,20 metros.

Las autoridades meteorológicas creen que las fuertes nevadas han alcanzado ya su punto máximo, por lo que en los siguientes días se esperan tan solo fuertes nevadas intermitentes a áreas montañosas, en las que todavía, no obstante, existe peligro de posibles avalanchas en zonas con alta acumulación de nieve.

Más de 20 muertos en EEUU

En Estados Unidos, más de 20 personas han fallecido por el paso de la tormenta invernal Elliot, que ha impactado en casi todo el territorio, las más gélidas registradas en el país desde hace décadas.

Durante la mañana del día de Navidad, unos 200.000 usuarios seguían sin luz, mientras que cerca de 3.000 vuelos fueron cancelados. Al menos siete personas fallecieron en la zona de Búfalo (estado de Nueva York), ciudad que quedó colapsada por la nieve y cuyo aeropuerto permanecerá cerrado al menos hasta el lunes. Los muertos fueron encontrados en vehículos, en domicilios y en la calle, informaron las autoridades del condado de Erie. Otras cuatro personas murieron en un choque múltiple en una carretera del estado de Ohio en el que estuvieron involucrados unos 50 vehículos.

Publicidad

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.

César Gonzalo

César Gonzalo anuncia el regreso de las lluvias con la llegada del nuevo mes, tras un lunes en el que marzo va a 'mayear'

Empieza la semana con cielos despejados en todo el país, salvo en Canarias donde aún se pueden dar algunos chubascos fuertes. El viento soplará con fuerza en el área del Estrecho, perderá fuerza en Girona y Baleares donde el oleaje seguirá siendo intenso. Tras una fría madrugada, llega una tarde con valores propios de mayo. El tiempo cambia a partir del martes.