Inundaciones Alemania

Guillermo Pascual, sobre las inundaciones de Alemania: "Es imposible saber cuántos desaparecidos hay, el balance va a ser alto"

Guillermo Pascual, el corresponsal de Antena 3 nos muestra desde la zona cero todas las consecuencias de las devastadoras inundaciones registradas en Alemania.

Guillermo Pascual en las inundaciones de Alemania

Publicidad

Nadie podía pensar cuando comenzó a llover en la región de Renania que estaban a punto de vivir las peores inundaciones de la historia de Alemania. Imágenes de pueblos arrasados, viviendas totalmente destruidas y un balance dramático de al menos 80 muertos 1.300 desaparecidos.

Manu Sánchez ha entrevistado en Noticias de la Mañana a Guillermo Pascual, el corresponsal de Antena 3 en Alemania que ha descrito en primera persona la sensación de todos los vecinos con los que ha podido hablar: "Esto no lo habíamos visto nunca".

Sobre la cifra de desaparecidos, Guillermo Pascual explica que una parte de ese escalofriante balance se entiende por la falta de comunicaciones. "En la zona cero se cortan las comunicaciones completamente, no hay electricidad, no hay cobertura de móvil..."

Guillermo Pascual añade que ahora mismo es "imposible saber cuánta gente hay desaparecida, el balance va a ser muy alto porque lo estamos viendo".

La zona de Renania es una zona minera "con mucho pozo subterráneo" y según relata Guillermo los vecinos de este 'land' están acostumbrados a que algunas zonas se inunden pero aclara "esto es otra cosa, esto no lo habíamos visto nunca".

La canciller Angela Merkel ha anunciado que regresa de su viaje oficial a Estados Unidos y ha sido la primera en decir que "habrá que ayudar y que habrá que poner todo lo que haga falta para solucionar esto" informa Pascual. Todavía no se han contabilizado los daños pero el monto económico de la catástrofe será elevado porque las lluvias han afectado a pueblos, carreteras, líneas ferroviarias etc.

Guillermo Pascual ha descrito que en las carreteras se ven socavones "por los que podría caer un coche" y los ríos además han arrojado a las vías de tren una gran cantidad de escombros.

En total, según el Ministerio de Interior, hay 15.000 personas trabajando en las labores de rescate. Las autoridades han advertido a los ciudadanos que deben retirarse de las cercanías de los ríos y que no entren en sótanos inundados puesto que existe el peligro de sufrir descargas eléctricas.

Publicidad

Sol, calima y una borrasca en camino: Roberto Brasero detalla el tiempo para antes de Semana Santa

Sol, calima y una borrasca en camino: Roberto Brasero detalla el tiempo para Semana Santa

La borrasca Olivier, decimoquinta borrasca de alto impacto de la temporada, atravesará mañana el archipiélago canario dejando lluvias fuertes a su paso. En la península sol, más calor y por el sur llegará calima.

César Gonzalo

Seguimos de veranillo mientras se acerca la borrasca que trae lluvia para el inicio de la Semana Santa: la previsión de César Gonzalo

Martes de cielos despejados, en cuanto levanten las nubes en el Cantábrico. Fuerte viento de Levante en el Estrecho. Llegan cambios a las islas Canarias, con chubascos en el oeste del Archipiélago. Es la avanzadilla de la borrasca Olivier que dejará fuertes tormentas.