Publicidad

Temporal de nieve Filomena

¿Hasta cuánto bajarán los termómetros este martes por el temporal de frío y nieve?

El temporal Filomena deja a su paso una gran nevada histórica. Ahora se espera que las temperaturas desciendan a menos de 0 grados en prácticamente todo el país.

Después del temporal de frío, hielo y nieve que ha dejado la borrasca Filomena durante el fin de semana en varios puntos del país. Para esta semana se espera que las temperaturas desciendan por debajo de los ceros grados centígrados. Para esta noche, en Soria, se espera que las temperaturas desciendan hasta los -16º centígrados y sea la más fría del año.

El frío de esta noche va a ser algo excepcional. En el mapa de avisos de la AEMET se vuelve a tener el color rojo, pero esta vez por aviso de bajas temperaturas. Las provincias de Teruel, Cuenca y Albacete serán las más afectadas por estas bajadas de temperaturas, dónde alcanzarán los 16 o 17 grados bajo cero.

En la zona centro de España, como puede ser la Comunidad de Madrid o la provincia de Toledo se esperan temperaturas de menos diez grados.

En el resto de la península, como las zonas del sur: Andalucía o Región de Murcia, las heladas serán más débiles.

En el vídeo se ve como una fotografía extraída del satélite de la NASA, se muestra en rojo la cantidad de nieve que hay en el suelo, lugares donde la borrasca ha dejado nevadas históricas que coinciden con los lugares donde se esperan las temperaturas más bajas para los próximos días.

La nieve que hay en el suelo provoca que las temperaturas del ambiente sean más bajas, y la nieve también sufre las consecuencias de esas heladas. Para el próximo día, mañana se prevé que la nieve termine de congelarse y se convierta en placas de hielo.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.