Previsión meteorológica

Aviso amarillo por lluvias fuertes en Valencia, Andalucía y Estrecho

Andalucía y la Comunidad Valenciana están en aviso amarillo por precipitaciones y fenómenos costeros, especialmente en el golfo de Valencia, en el oeste de Andalucía y Estrecho, donde los vientos costeros dejarán olas de gran altura, mientras en el norte peninsular y noroeste de la meseta norte habrá cielo poco nuboso.

Publicidad

En Andalucía, sureste de Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana el cielo estará cubierto, con precipitaciones que pueden ir acompañadas de tormenta en el golfo de Valencia, en el oeste de Andalucía y Estrecho, mientras que serán algo más débiles en el litoral sureste.

Las lluvias se podrán extender hacia el norte y el este del territorio nacional, de forma más débil a zonas de la Meseta y del noreste de la Península y Baleares, sin descartar que también caigan en zonas aledañas con menor probabilidad cuanto más hacia el norte.

En Canarias se registrarán intervalos nubosos en las islas de mayor relieve, con posibilidad de chubascos débiles y poco nuboso en las islas del este.

La cota de nieve se situará en Pirineos entre los 1.800 y 2.200 metros y en las sierras del sureste peninsular entre los 2.000 y 2.400 metros.

Las temperaturas diurnas ascenderán en el Cantábrico, descenderán en la Meseta, Andalucía y Aragón, y continuarán con pocos cambios en el resto; en cuanto a las nocturnas, estas subirán en buena parte de la península ibérica. Se producirán heladas, en general débiles, en zonas montañosas del norte peninsular y en zonas de la Meseta norte, más intensas en Pirineos.

El viento soplará de componente este y sur en la mayor parte del país, flojo en general, más intenso en el Estrecho y Alborán, donde es probable que vaya amainando y rolando a suroeste durante el día.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.