China

Impresionantes imágenes de la ola de frío extremo que congela China con temperaturas de 53 grados bajo cero

La ciudad de Mohe, la más septentrional de China, registró la temperatura más baja de su historia al alcanzar los -53 ºC.

Mohe china

Publicidad

La Administración Meteorológica de China alerta de la llegada de una ola de frío que está dejando al gigante asiático congelado. Desde el organismo han avisado a la población para que tome precauciones tanto por las bajas temperaturas como por los fuertes vientos a los que se enfrentaran.

Actualmente está activada la alerta azul -la menos severa de los cuatro niveles posibles- provocará fuertes caídas de los termómetros en varios puntos del país hasta el miércoles aproximadamente. La previsión apunta a que las temperaturas descenderán unos 12 y 14 grados en algunas partes del noreste de China, las regiones al sur del río Yangtsé y en el sur del país, según la Administración estatal.

Zonas como la provincial nororiental de Jilin podrán sufrir bajadas de más de 16 grados, además de estar afectados por notables rachas de vientos. La provincia de Yunnan, de las más turísticas, será una de las que sufra un mayor descenso de las temperaturas. La Administración incluso alertó de que el impacto de la ola de frío en la agricultura y la ganadería sería muy importante, por lo que la población deberá tomar precauciones.

53º grados negativos

La ciudad de Mohe, la más septentrional de China, registró la temperatura más baja de su historia al alcanzar los 53 grados negativos. Esta temperatura es muy similar a la registrada en 1969, cuando se alcanzaron los -52,3 grados en la misma ciudad.

Mohe está situada en la provincia de Heilongjiang y es fronteriza con Rusia. Se la conoce como el 'Polo Norte de China' debido a que en invierno sus temperaturas suelen oscilar entre los 20 y los 40 grados bajo cero, y la media anual es de 3 grados negativos, con hasta ocho meses al año de hielo y nieve. En 2012 ya hubo una ola de frío similar que dejó a China prácticamente gélida.

Pese a la alerta los expertos consideran que la ola de frío, que podría durar al menos hasta el día 25, no tendrá los mismos efectos catastróficos que tuvo la que en 2008 afectó también al sur del país con inusuales nevadas.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.