Desaparecido Formigal

Investigan si la muerte de Marcos, el joven fallecido en Formigal, fue por congelación

La desaparición y posterior muerte del joven de Benaguasil ha conmocionado al lugar y se ha decretado luto oficial este jueves

Hallan un cadáver en Formigal

Hallan un cadáver en FormigalEFE

Publicidad

Marcos Durá, un joven de 31 años de Benaguasil, desapareció el pasado domingo en Formigal (Huesca). Una ausencia que pronto fue detectada e investigada, pero que se resolvió con la peor de las noticias: este hombre había sido encontrado sin vida debajo de un manto de nieve.

Así lo confirmaron los equipos de búsqueda de la Guardia Civil encargados del caso de la desaparición, que no encontraron signos externos de violencia en el hallazgo. Asimismo, éste fue encontrado cerca del pub en el que estuvo tomando unas copas la noche anterior y junto a un grupo de chicos que había conocido durante su escapada al pirineo aragonés.

Una noticia que pronto conmocionaba a la localidad, que ha decretado luto oficial este jueves 9 de diciembre ante tal fatídica noticia.

Por otro lado, la autopsia, que debe resolverse este mismo día, será la que dictamine finalmente las causas de la muerte. Un fallecimiento que tras una primera inspección ocular del cuerpo por parte del forense desplazado al lugar se entiende que podría ser por una caída brusca de la temperatura corporal a causa de una congelación. No obstante, por el momento se desconoce si finalmente ésta fue la causa real de su muerte o la realidad fue otra.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.