Publicidad

Piscinas para bucear

La piscina más grande de España mide 20 metros de profundidad y está en Alcorcón, en Madrid

Se trata del mayor foso acuático de nuestro país, y cuenta con una profundidad de 20 metros. La piscina más grande de España se puede disfrutar a partir de ahora en el centro comercial X-Madrid y servirá para enseñar a bucear a quienes quieran descubrir este fascinante deporte.

Es la piscina más grande de España y está localizada en el centro comercial X-Madrid. Su profundidad es de 20 metros y está destinada a todos aquellos que quieran practicar el buceo de interior o los que quieran aprender a realizar apnea.

"Es un sitio único de España donde podemos practicar y tener las mismas sensaciones que tenemos en el mar, además de aprender a bajar y subir con seguridad", nos cuenta Juan Diego Alcázar, instructor de buceo en Marepolis, sobre el mayor foso acuático de nuestro país.

Alcázar insiste en las oportunidades que puede dar este lugar para aprender a bucear y disfrutar de las experiencias únicas que ofrece. Bajo su juicio, el buceo no es solo un deporte o diversión, sino que te brinda la posibilidad de conocer los lugares más inexplorados.

"El buceo no es tanto deporte extremo, como mucha gente dice, sino que es un medio para un fin. Queremos conocer lo que hay debajo del agua, el 75% de nuestro planeta, y la única forma de hacerlo es buceando", explica el instructor.

Juan Diego Alcázar es uno de los afortunados que han podido ver con sus propios ojos esos lugares subacuáticos gracias al buceo, y asegura que cada vez aumenta más la fauna marina gracias a la conversión de muchas costas españolas en reservas.

"Muchas de nuestras zonas de costa se están convirtiendo en reservas marinas. Eso es lo que hace que se protejan más todavía y se nota un rebrote de vida increíble", explica el instructor.

Sin embargo, por mucho que el mar esté cada vez más protegido, recuerda que cada día se vierten 127 toneladas de plástico en nuestras costas, por lo que la necesidad de concienciación con el medio ambiente y la salud del mar es imprescindible.

"Es nuestra obligación insistir a todos aquellos que quieran bucear que el mar hay que respetarlo, hay que cuidarlo. Bucear es como hacer senderismo bajo el agua. Cuando estás buceando formas parte del mar, de la fauna, de la flora que existe en el agua. Es una sensación maravillosa", concluye Alcázar.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.