Transición Energética

'El legado que seremos', el proyecto personal de Álvaro Ybarra

La exposición es un recorrido que muestra la transición energética en España. La narrativa personal del fotógrafo se mezcla con su lado profesional para explicar este cambio de energías a través de varias generaciones.

“El legado que seremos” el proyecto personal de Álvaro Ybarra

Publicidad

Endesa se ha unido al proyecto 'El legado que seremos' una obra personal del fotógrafo Álvaro Ybarra. La iniciativa que busca a través de este proyecto es recorrer España, a la vez que muestra la transición energética que está viviendo el país.

Contar historias

Está iniciativa lleva un año en funcionamiento, y ha estado tocando varios puntos de España. Las instantáneas del fotoperiodista cuentan historias, en primera persona que van acercando al espectador a la realidad que Álvaro Ybarra quiere relatar.

Desde las zonas que viven del carbón hasta el desarrollo de las nuevas energías renovables, pasando también, por la transformación de las ciudades y, el medio ambiente. Su objetivo es centrarse en las personas que están viviendo este cambio y, por ello, siendo partícipes de está en primera instancia.

Concienciar a la población

Endesa ha tomado la decisión de unirse a, Álvaro, para concienciar a la población del papel tan importante que esté fotógrafo esta desempeñando por el medio ambiente. La gran empresa carbonera española a pasado a convertirse en una empresa eléctrica integrada, que lidera dos procesos de transición energética, dentro de la Península Ibérica, uno en Pego (Portugal) y otro en Andorra (Teruel).

"Lo que hoy hemos querido dar a conocer es una mirada a largo plazo sobre una realidad: la de la transición energética justa. Una realidad de una importancia excepcional y que Endesa está protagonizando", así ha señalado José Bogas, Consejero Delegado de Endesa.

Objetivos de la exposición

El Proyecto, tiene el objetivo de prolongarse hasta el 2026 y en este horizonte, tan prolongado, se quiere inmortalizar la historia energética sobre la base de estos puntos clave

  • El proceso de descarbonización: retrato de fin de una era marcada por la tecnología y su sustitución, por las energías renovables.
  • Los territorios: un recorrido por aquellas zonas que en su día dependían de carbón
  • La revolución energética: como está transformación afecta a la vida cotidiana.
  • Los objetivos sociales y medioambientales en la transición energética: Como se han ido transformados los paisajes. Como eran como son y como pueden legar a ser.
  • Endesa y su historia: como protagonista de la transición energética.

Acto de inauguración

Al acto de inauguración de la exposición acudieron: Laura Martín, Directora General del Instituto de Transición Justa, Ignacio Jiménez Soler, Director General de Comunicación, y José Bogas, Consejero Delegado de Endesa.

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.