Descenso de temperaturas

Llegan los 'Santos de Hielo', culpables del bajón de temperaturas en mayo

Se espera que desde este miércoles bajen las temperaturas hasta 10 grados en buena parte del país. por los 'Santos de Hielo'.

Personas se protegen de la lluvia en Córdoba

Personas se protegen de la lluvia en CórdobaEFE (archivo)

Publicidad

Mayo ha empezado con temperaturas que se encuentran por encima de lo normal para estas fechas, viviéndose así un extraordinario episodio de calor en toda España. Sin embargo, la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para los próximos días cambiará y experimentaremos un fuerte descenso de los termómetros, que descenderán hasta 10 grados.

Este desplome térmico ya se inició en la jornada del lunes en el noroeste peninsular pero a partir de hoy se trasladará al resto de España, en donde las lluvias y las nevadas serán las protagonistas de los próximos días.

¿Por qué bajan las temperaturas?

Desde 'Meteored' informan de un descenso "muy brusco" de los termómetros, algo que se produce por un fenómeno con una apelación un tanto llamativa. Los conocidos 'Santos de Hielo' aterrizan en nuestro país en los próximos días y como indica su propio nombre, se refieren al conjunto de heladas tardías que se dan en el mes de mayo, cuando ya hemos dejado a un lado los abrigos.

Los agricultores son el sector que más teme por los 'Santos de Hielo', pues la oleada de frío puede dañar los cultivos del campo tras el calor sofocante.

¿A qué debe su nombre los 'Santos de Hielo'?

Entre los días 11 y 14 de mayo suele darse esta manifestación climática que son denominados así en honor a San Mamerto, San Pancracio y San Servacio, cuyas festividades coinciden con las jornadas mencionadas. El origen de este episodio de frío se ubica en Europa en la época medieval, cuando las primeras heladas echaron a perder una gran cantidad de cultivos.

En el continente, dependiendo del país, se puede celebrar unos días antes o después pero se ubican en torno a estas fechas que suelen experimentar unas inusuales circunstancias meteorológicas.

A partir de hoy, un viento impactará con fuerza sobre todo en Canarias y en las orillas del Ebro por los 'Santos del Hielo', que dejarán también precipitaciones al noreste peninsular por el embolsamiento de aire frío ubicado en las altas capas de la atmósfera. Además, este año parece ser que el nombre se aplicará más que nunca, pues incluso se esperan heladas débiles en varios puntos de España.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.