Publicidad

Italia | Efectos del aislamiento

Los peces vuelven a los canales de Venecia tras la crisis del coronavirus

Aunque las medidas de confinamiento que ha llevado a cabo el Gobierno español e italiano para frenar el avance del coronavirus han trastocado la vida diaria de millones de personas, el medio ambiente agradece este paréntesis.

Los últimos indicadores de contaminación de la Comunidad de Madrid mostraban que la contaminación había bajado considerablemente en la capital al descender los desplazamientos y en definitiva las emisiones de gases contaminantes para la atmósfera.

En Italia el ejemplo de regeneración ambiental lo encontramos en Venecia. La ciudad italiana referencia del turismo se cerraba al tráfico marítimo y suspendía cualquier tipo de tránsito. Los ciudadanos se confinaban en sus domicilios y la ciudad quedaba como dormida.

Esto ha supuesto que el agua de la ciudad pudiera limpiarse y ha debajo ver el fondo de los canales, normalmente imperceptible por la suciedad. Los peces regresaban a los canales mostrando una imagen insólita en años.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.