cambio climatico

Científicos advierten de que el cambio climático provocará una catástrofe sanitaria más mortal que la Covid-19

Científicos alertan del peligro que supone para la salud la crisis climática. Y reclaman a los Gobiernos ayudas para paliar las consecuencias como limitar el aumento de la temperatura global o restaurar la biodiversidad.

Comprueba en nuestro test cuánto sabes del cambio climático ¡Participa!

Publicidad

Los médicos de todo el mundo alertan de la crisis climática y del riesgo para la salud que supondrá. Más de 200 publicaciones médicas han publicado conjuntamente un editorial en el que solicitan medidas urgentes para limitar el aumento de la temperatura de la tierra, restaurar la biodiversidad y proteger la salud.

El editorial, publicado en varias revistas médicas como 'The Lancet', pide ayuda a los Gobiernos para intervenir y elaborar medidas para rediseñar el transporte, las ciudades, los mercados... acciones destinadas a proteger la salud.

"Revistas de todo el mundo publicaron el mismo llamado editorial a la acción de emergencia para limitar el aumento de la temperatura global, restaurar la biodiversidad y proteger la salud", tuiteaba 'The Lancet'.

Medidas para paliar los efectos

Entre las medidas que se piden está la de intentar adoptar medidas para mantener el aumento de la temperatura terrestre de 1,5°C con el fin deevitar una catástrofe para la salud.

El cambio climático, el calor extremo hará que aumente algunas patologías. Por ejemplo, enfermedades cardiovasculares o problemas respiratorios:alergias, asma, dado la contaminación de las ciudades. También aumento de la deshidratación y la pérdida de la función renal, neoplasias dermatológicas o infecciones tropicales.

El informe publicado indica que la salud "ya está siendo perjudicada por el aumento de la temperatura global y la destrucción del mundo natural". También expresa que "en los últimos 20 años la mortalidad relacionada con el calor entre las personas mayores de 65 años ha aumentado en más del 50%".

La ONU ya advertía de sequías, inundaciones y olas de calor

En el sexto Informe de Evaluación sobre cambio climático publicado por la ONU, se ofrecían datos sobre el cambio climático y sus consecuencias. Así como las alteraciones "irreversibles" del clima

En el informe de la ONU también se explicaba que las inundaciones y sequías serán cada vez más frecuentes, se reducirá las precipitaciones medidas y habrá un aumento de los incendios.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.