N/AN/A
N/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

Calor

La mayoría de víctimas de golpes de calor son jóvenes: se confían y no toman precauciones ante las altas temperaturas

Actuar ante los primeros síntomas es crucial para reducir el daño y prevenir complicaciones graves o incluso la muerte.

ola de calor y aumento del ozono en superficie

Publicidad

Un golpe de calor es una emergencia médica grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y alcanza niveles peligrosamente altos, generalmente superiores a 40ºC. Este fenómeno ocurre cuando el cuerpo es incapaz de regularse debido a una exposición prolongada a altas temperaturas o a un esfuerzo físico intenso en ambientes calurosos.

Tal y como explica Ramón Corell, médico de playas de Cruz Roja Valencia, "los síntomas son de dolor de cabeza, mareo, confusión, piel seca y caliente, náuseas e incluso en casos severos, pérdida de conciencia". "Si hay delirios hay que acudir de inmediato al hospital", añade.

Para actuar ante un golpe de calor, Esther Triviño, técnica de actividad de Cruz Roja, explica que "hay que mover a la persona a un lugar fresco, a un espacio con sombra o a un espacio interior con ventilador o aire acondicionado. Lo ideal es enfriar el cuerpo quitándole la ropa necesaria, colocando compresas frías o bolsas de hielo en el cuello, las ingles y las axilas, humedeciendo la piel con agua fresca o utilizando una esponja, usando un ventilador o abanico para para aumentar la evaporación del agua en la piel".

"Si la persona está consciente y puede beber, hay que ofrecerle agua fresca. Evitar bebidas con alcohol o cafeína, ya que pueden empeorar la deshidratación. Hay que vigilar también la temperatura corporal y el estado de consciencia de la víctima y si comienza a temblar, si tiene escalofríos hay que reducir la velocidad de enfriamiento", explica Triviño, a lo que añade que "si lo síntomas no remiten se aconseja llamar al 112".

"La gente mayor está más concienciada

En la playa de Las Arenas de Valencia un simulacro organizado por Cruz Roja a pie de arena recuerda que ante las altas temperaturas hay que hidratarse, ponerse protección solar, gorra o sombrero, también evitar hacer grandes esfuerzos y procurar no salir de casa durante las horas centrales del día. "La población joven se confía, siguen haciendo ejercicio físico intenso a pesar del calor y esto acarrea consecuencias. La gente mayor está más concienciada", explica Triviño.

La mejor estrategia es seguir los consejos de los expertos, estar atentos a los síntomas y, por supuesto, prevenir.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Vota la mejor foto del mes de marzo

Vota la mejor foto de los espectadores del mes de marzo

Este mes de marzo hemos recibido decenas de imágenes que capturan momentos únicos, paisajes impactantes y escenas cotidianas llenas de emoción. Ahora, la decisión está en tus manos: ya puedes votar por la mejor imagen del mes.

César Gonzalo

Sábado de eclipse y domingo de cambio de hora, con nubes en Canarias y en el norte: la previsión de fin de semana de César Gonzalo

El tiempo cambia en el oeste de Canarias, con probables chuscos. En el resto se mantiene el patrón de los últimos días, con cielos nubosos en las costas del norte. El sol se mantendrá en el resto del país, con el viento ganando fuerza en la desembocadura del Ebro. Tras una fría madrugada, la tarde nos dejará valores más altos que los de ayer.