Sequía

Mercedes Martín: "Los embalses ya tienen menos agua que el año pasado"

Según datos recogidos este miércoles, las lluvias caídas durante la última semana no han sido suficientes y la capacidad de los embalses ha vuelto a bajar. Se encuentran 19 puntos por debajo de la media histórica de los últimos 10 años.

Imagen de un embalse seco

Imagen de un embalse secoAntena 3 Noticias

Publicidad

Se acercan los meses más cálidos y secos del año y los embalses sin agua. Ni llueve de manera abundante y ni hay previsión de que lo vaya a hacer las próximas semanas, que es lo que nos gustaría. Si miramos más allá, a través de los modelos a largo plazo, las previsiones no son malas. Apuntan a una segunda quincena de mayo menos cálida y no muy seca en su conjunto y respecto a la media de los últimos 30 años. Sin embargo, no es suficiente. Aunque la tendencia para las precipitaciones de final de mes pueda ser positiva, nunca será lo suficiente como para revertir la mala situación de la mayoría de nuestros pantanos.

A día de hoy, los embalses se encuentran al 49,6% de su capacidad, un 0,4% menos que la semana pasada. Estos datos son preocupantes porque, por primera vez en 2023, están por debajo del año pasado y de la media de los dos y cinco últimos años. Es más, se encuentran 19 puntos por debajo de la media histórica del último decenio (68,7%).

No obstante, esa es la media de toda España. Hay cuencas que incluso están por debajo de ese nivel y no logran alcanzar el 30%, una cifra inferior a la de hace justo un año. Por ejemplo, Guadalquivir, Guadalete-Barbate y las Cuencas Internas de Cataluña. Esta última acumula un 25,4% en este momento. Hace un año, en estas mismas fechas, alcanzaban más del doble. Esta es una cifra alarmante y nada favorable.

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.