Previsión El Tiempo

Mercedes Martín: "Vienen días de sol y temperaturas muy altas para la época"

Las tormentas aún afectarán este martes por la tarde al Mediterráneo, pero desde el miércoles las altas presiones dominarán, con un notable ascenso térmico y una tregua en la inestabilidad hasta… el regreso de las tormentas el fin de semana.

Mercedes Martín: "Vienen días de sol y temperaturas muy altas para la época"

Publicidad

Después de varios días marcados por la inestabilidad, las lluvias y las tormentas en amplias zonas del país, el tiempo cambia. A partir de mañana, un sistema de altas presiones se asentará sobre la Península, dejando paso a jornadas de cielos despejados y un ascenso progresivo y notable de las temperaturas.

Entramos en una fase más estable, con mucho sol y valores térmicos más propios de finales de mayo o incluso principios de junio en algunas regiones. Este miércoles subirán las temperaturas en buena parte del país, salvo en el litoral mediterráneo y en ambos archipiélagos. El jueves el ascenso térmico será aún más generalizado, especialmente en Galicia, ambas mesetas, la Comunidad de Madrid, Extremadura y Andalucía.

Mapa Temperaturas Jueves 24 de abril
Mapa Temperaturas Jueves 24 de abril | Antena 3 Noticias

Mientras tanto, esta tarde aún persistirán chubascos localmente intensos en puntos del Mediterráneo, en particular en el sureste peninsular y Baleares. Hasta las 22:00 seguirán activos los avisos por lluvias y tormentas en las provincias de Valencia, Castellón, Tarragona y en el Pirineo de Barcelona y Girona. Serán, en principio, los últimos coletazos de la inestabilidad.

El miércoles comenzará con nieblas en algunas zonas, pero el ambiente será soleado durante la tarde, con nubosidad de evolución en los principales sistemas montañosos del interior y del norte peninsular. No se descartan algunas lluvias débiles en el litoral oriental del Cantábrico ni algún chubasco puntual en el interior de Girona.

El jueves se prevé una jornada estable en prácticamente todo el país. Sin embargo, de cara al viernes podrían reaparecer los chaparrones tormentosos en zonas montañosas del interior y del noroeste, y el sábado, de nuevo, al Mediterráneo.

Suben los embalses

Las precipitaciones recogidas en los últimos siete días han favorecido el nivel de agua embalsada, que sigue al alza. Actualmente, los embalses se encuentran al 75,6 % de su capacidad, una cifra muy superior al 62,67 % que marca la media de la última década en estas fechas. Solo en la última semana, el volumen embalsado ha aumentado un 1,5 %.

Sin embargo, persisten los contrastes entre cuencas. En la Región de Murcia, por ejemplo, los embalses están al 36,49 %. En la Comunidad Valenciana, los niveles varían: Castellón alcanza el 59,86 %, Valencia el 63,35 % y Alicante tan solo el 31,75 %.

En Castilla-La Mancha, el nivel global se sitúa en un 69,34 %, aunque Albacete presenta una situación especialmente delicada, con solo un 26,55 % de capacidad. En Andalucía, los embalses están al 60,59 % en promedio, con los niveles más bajos en Granada (39,32 %) y, especialmente, en Almería, donde apenas alcanzan el 11,16 %.

Todas las demás cuencas superan el 74 %, con las de la Comunidad de Madrid y Navarra rozando el 92 %. Una situación que, en estos casos, permite encarar el verano con mayor tranquilidad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad