Plaga de saltamontes

Una mujer graba en vídeo cómo una 'lluvia de saltamontes' impacta contra su coche en Sudáfrica

Miles de saltamontes impactaron contra vehículos en marcha cerca de la ciudad de Colesberg (Sudáfrica).

Una mujer graba el momento de una lluvia de saltamontes impactando contra su coche en Sudáfrica

Publicidad

Una mujer capturó el momento en el que su vehículo fue asaltado por una lluvia de saltamontes mientras circulaba por la carretera cerca de la ciudad de Colesberg, en Sudáfrica. Ocurrió el pasado 5 de enero cuando todo el parabrisas de su coche quedó bloqueado por cientos de saltamontes.

La mujer afirmó que la experiencia fue como "haber sido golpeada en la cara" mientras conducía el vehículo con su familia en el interior. El el vídeo circuló por las redes con los usuarios bromeando sobre una "plaga bíblica".

"Aunque había un parabrisas entre los saltamontes y yo, el instinto de mi cuerpo me dijo que me iban a golpear en la cara, así que seguí esquivando", afirmó la mujer. Tuvo que reducir la velocidad cuando miles de insectos comentaron a golpear el parabrisas del vehículo.

Una "plaga bíblica"

La grabación ha circulado por redes sociales y muchos usuarios catalogaron el momento como una "plaga bíblica". La conductora del vehículo afirmó a los medios locales que tuvieron que detenerse en la gasolinera más cercana para " poder limpiar el parabrisas y revisar el radiador del automóvil porque teníamos miedo de que pudiera estar bloqueado, pero afortunadamente no lo estaba".

Varias provincias de Sudáfrica pusieron en marcha la alerta máxima cuando las plagas de saltamontes fueron grabadas impactando contra los vehículos en todo el país. Las autoridades aconsejaron a los ciudadanos no conducir con los limpiaparabrisas puestos ya que al impactar los insectos, la visibilidad quedaría sensiblemente reducida.

"Esto se debe al clima errático, lo que ha llevado a que las lluvias prolongadas proporcionen a las plagas suficiente vegetación para alimentarlas y reproducirse", explicaba a la BBC en 2020 el coordinador de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de la Onu, Ezra Kipruto Yego.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.