Publicidad

Sierra de Madrid

Navacerrada amanece completamente colapsada un día después de que 350 personas tuvieran que ser evacuadas

Colapso en Navacerrada por el desplazamiento masivo de madrileños a la nieve. Los aparcamientos están completos desde las nueve de la mañana y la Comunidad de Madrid ha pedido a todos los ciudadanos que no acudan.

La Sierra de Madrid ha amanecido completamente colapsada debido al desplazamiento masivo de madrileños tras la llegada de las primeras nevadas del año. Miles de personas han acudido a Navacerrada provocando grandes colapsos desde primera hora de la mañana.

Es por eso que la Comunidad de Madrid ha informado de que los aparcamientos ya estaban llenos a las nueva de la mañana y ha pedido a todos los madrileños que no acudan a la Sierra a través de una publicación en la cuenta oficial de Twitter.

Estos atascos se producen tan solo un día después de que 350 personas tuvieran que ser evacuadas cuando esperaban al autobús después de pasar unas horas en la nieve. Muchas de ellas tuvieron que ser atendidas por los servicios médicos al mostrar síntomas de hipotermia.

Las temperaturas han bajado con la llegada de 2021 y muchos madrileños han aprovechado este primer fin de semana del año para acudir en masa a la nieve. Desde el Gobierno se pide responsabilidad a los ciudadanos, que no deben olvidarse de la pandemia de coronavirus.

Los agentes trabajan con el objetivo de evitar imprudencias durante estos desplazamientos a la Sierra de Madrid, que tiene como propósito disfrutar de la nieve. Durante los próximos días podría nevar en Madrid con una intensidad histórica.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero anuncia borrascas para la recta final de semana santa: "Es probable que las  lluvias continúen"

Tras la tregua de este jueves santo llegarán nuevas borrascas en la recta final de la Semana santa. Estas son las zonas donde volverá llover.

César Gonzalo

César Gonzalo avisa: "Por sólo un día podremos cerrar los paraguas y con el Viernes Santo, las lluvias volverán"

Los únicos avisos por lluvias los encontramos en el oeste de Galicia, será la excepción a este Jueves Santo en el que podremos dejar de mirar al cielo. Se marcharán las tormentas del norte del País Vasco, por la tarde sí podrán caer algunas gotas en Badajoz y Huelva. En el resto día sin lluvias, con temperaturas que volverán a ser primaverales, acompañadas de fuerte viento en el este.