Meteorología

Nueva York declara el estado de emergencia por el paso del huracán Ida que ha dejado, al menos, 41 muertos

El huracán Ida dejó a su paso por la región noreste de EEUU importantes inundaciones, además de intensas lluvias y fuertes vientos. Casi todas las líneas de metro de Nueva York quedaron suspendidas.

Personas caminan en Nueva York el 1 de septiembre de 2021.

Publicidad

Nueva York declaró en las primeras horas de este jueves el estado de emergencia después de que la región noreste de Estados Unidos registrara intensas lluvias y vientos de los restos del huracán Ida, que causaron importantes inundaciones.

En la ciudad de Nueva York, prácticamente todas las líneas del metro quedaron suspendidas al ser inundado por auténticas riadas y cascadas de agua que caían tanto por las escaleras de las estaciones como por los techos de los túneles, poniendo una vez más de relieve el importante deterioro de la infraestructura. El huracán Ida es el peor registrado en Estados Unidos en los últimos 170 años.

Varios fallecidos por el huracán en Nueva York

Al menos 41 personas han muerto en Estados Unidos como consecuencia del paso del ciclón 'Ida', que tras degradarse a tormenta tropical, ha causado estragos en la costa este de Estados Unidos, donde ha provocado inundaciones.

Las autoridades de Nueva York han confirmado que entre las víctimas mortales en esta ciudad hay un niño de dos años. En el estado de Nueva Jersey y Filadelfia también se han producido muertes.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha agradecido la labor de los equipos de rescate y ha detallado que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias "está lista" para brindar asistencia federal.

"Ha caído una lluvia récord en estos estados. Nueva York registró ayer más lluvia, el primer día de septiembre, que lo que normalmente registra en todo el mes", ha asegurado Biden.

"Evento histórico"

"Estamos sufriendo un evento meteorológico histórico con lluvias que están rompiendo récords por toda la ciudad, con inundaciones brutales y condiciones peligrosas en las carreteras", advirtió el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, en las redes sociales.

Tanto De Blasio como la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, señalaron que en unas pocas horas cayó mucha más lluvia de lo esperado, lo que ha dejado a la región en una "pésima situación".

"Tomamos todas las precauciones necesarias, y desplegamos nuestros recursos para que estuvieran preparados sobre el terreno, pero la madre naturaleza hará lo que ella quiera, y esta noche estaba muy enfadada", dijo Hochul en declaraciones a la CNN.

Prohibido circular por carretera

De Blasio llegó a prohibir la circulación por carretera en Nueva York hasta las 05:00 hora local, después de que el Servicio Nacional de Meteorología en Nueva York informara de que se habían recibido "muchos informes de rescates y de motoristas atrapados por el agua".

El gobernador del estado vecino de Nueva Jersey, Phil Murphy, también declaró el estado de emergencia, mientras que el aeropuerto internacional de Newark canceló todos sus vuelos y el servicio ferroviario de la región suspendió la práctica totalidad de sus servicios.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero alerta del nuevo cambio de tiempo: vuelve la lluvia tras un inicio de abril soleado

Este lluvioso mes de marzo se despide con un día de pleno sol. Pero no tardarán en llegar otra vez las lluvias: a partir de este miércoles llega una nueva borrasca.

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Olas más altas y un mayor nivel del mar: el impacto del cambio climático en los puertos españoles

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid ha utilizado técnicas de Inteligencia Artificial para estudiar y evaluar el impacto que pueden tener en nuestros puertos el cambio climático y las alteraciones meteorológicas derivadas del mismo. Los resultados concluyen con un mayor nivel del mar y olas más altas.